Estudio de factibilidad técnica para la implementación de una infraestructura hiperconvergente en la Importadora Daxadanef Cía. Ltda.

Descripción del Articulo

La empresa Daxadanef Cia. Ltda., es una importadora de artículos tecnológicos orientados a la domótica y automatización, sin embargo, cuenta con una data center que lleva un tiempo sin una renovación tecnológica en integridad y se ha detectado problemáticas en la obsolescencia de los equipos del Dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Chavez, Roberto Klever, Espinosa Villarreal, Hector Efren
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura hiperconvergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La empresa Daxadanef Cia. Ltda., es una importadora de artículos tecnológicos orientados a la domótica y automatización, sin embargo, cuenta con una data center que lleva un tiempo sin una renovación tecnológica en integridad y se ha detectado problemáticas en la obsolescencia de los equipos del Data Center, razón por lo cual, se crea la necesidad de iniciar un estudio de factibilidad para la implementación de una nueva infraestructura tecnológica basada en la hiperconvergencia, siendo este uno de los avances tecnológico en cuanto al modo de gestión y operación, que permita el mejoramiento del procesamiento de la información y automatización, con un dinamismo del uso de la información de forma segura y garantizada. Por tal motivo presente trabajo de investigación, planteó un estudio de factibilidad técnica para la implementación de una infraestructura hiperconvergente en la importadora Daxadanef Cia. Ltda., ubicada en la ciudad de Quito – Ecuador, que implicó realizar una investigación a través del levantamiento de información, con la utilización de la metodología de investigación de la observación y entrevista. Esto se realizó con la finalidad de acoplar una nueva tecnológica que ayude a la organización a encontrar mejores centros de datos por software, mismos que en la actualidad se denominan infraestructuras hiperconvergentes, permitiendo centralizar y automatizar los procesos, mediante una infraestructura modular manejada de manera virtual, con elementos de red y con almacenamiento en un servidor o computador dependiendo de la necesidad de la empresa. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó un análisis sobre la infraestructura tecnológica que cuenta la empresa Daxadanef Cia. Ltda., verificando el almacenamiento, recursos, consumos, usuarios, etc., para proponer una solución hiperconvergente que permita cubrir las necesidades de la empresa. Permitiendo establecer una solución tecnológica apegada a la solución de la infraestructura hiperconvengente y con los recursos acorde a las necesidades de la organización, siendo una alternativa de actualizarse tecnológicamente y mejorar sus procesos internos operativos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).