Uso de las herramientas digitales en la enseñanza de matemáticas en la Unidad Educativa Augusto Solórzano Hoyos periodo 2024-2025

Descripción del Articulo

Para la investigación aplicada en la Unidad Educativa Augusto Solórzano Hoyos del cantón Chone durante el periodo 2024-2025, se propone evaluar el impacto del uso de herramientas digitales en el rendimiento académico en matemáticas. Este estudio utilizará una metodología mixta que combina enfoques c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Quijije, Edson Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Unidad Educativa
Enseñanza de matemáticas
Campañas educativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Para la investigación aplicada en la Unidad Educativa Augusto Solórzano Hoyos del cantón Chone durante el periodo 2024-2025, se propone evaluar el impacto del uso de herramientas digitales en el rendimiento académico en matemáticas. Este estudio utilizará una metodología mixta que combina enfoques cualitativos y cuantitativos para proporcionar una comprensión integral del fenómeno estudiado. Se recomienda incrementar el uso de herramientas digitales mediante la implementación de programas de formación continua para docentes, el desarrollo de recursos educativos digitales específicas y la creación de incentivos para la innovación tecnológica en el aula. Optimizar la preparación de los profesores incluirá la implementación de evaluaciones regulares y retroalimentación, la integración sistemática de herramientas digitales en el plan de estudios y la promoción de la mentoría entre pares. Para mejorar la percepción y actitud estudiantil, se sugiere realizar campañas educativas, continuar recogiendo opiniones de los estudiantes y personalizar el uso de herramientas digitales según sus necesidades y preferencias. En conclusión, estas acciones no solo tienen el potencial de fortalecer el aprendizaje de matemáticas de manera efectiva y sostenible, sino también de mejorar significativamente el rendimiento académico en la Unidad Educativa Augusto Solórzano Hoyos durante el periodo estipulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).