Proyecto de inversión: creación de empresa dedicada a la comercialización de agua embotellada en la ciudad de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo, presenta el proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de agua embotellada para consumo humano, en la ciudad de Tacna 2019. Por lo cual, se realizan los estudios pertinentes para su implementación, desarrollo y puesta en marcha. Posteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Redondo Ordoñez, Rosnay Elieth, Oliver Cotes, Yeisson Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de Inversión
Comercialización de agua embotellada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo, presenta el proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de agua embotellada para consumo humano, en la ciudad de Tacna 2019. Por lo cual, se realizan los estudios pertinentes para su implementación, desarrollo y puesta en marcha. Posteriormente, se comprobó la existencia de un mercado potencial que realmente está interesado en demandar el producto, para esto se necesita recolectar y analizar datos e información claves, con el objetivo de determinar las acciones necesarias para llevar a cabo su realización satisfactoriamente. Con dicha información se determina la capacidad de producción requerida en la planta para satisfacer una futura demanda potencial y las características ideales que debía contener el producto. Al mismo tiempo, se profundiza en la información que está disponible para determinar los principales competidores dentro del sector en el cual se pretende desarrollar el proyecto, cuya finalidad es ofrecer los productos a un precio asequible, el cual permita mantener un equilibrio entre los factores necesarios para producirse y los niveles de margen necesarios para crear rentabilidad de capital. Además, se determina el tipo de empresa de necesaria constitución que cumpliera con las normas y leyes del país, pero que a su vez permitieran obtener una cantidad mayor de ventajas o beneficios para los posibles accionistas. Finalmente, se realiza una evaluación de los factores monetarios que determinan la viabilidad económica y financiera del desarrollo real del proyecto, cuyos resultados han sido positivos. Estos resultados, están basados principalmente sobre indicadores como el Valor Actual Neto y la Tasa Interna Retorno los cuales representan S/ 1.100.275 nuevos soles y un 62.75% respectivamente. Del mismo modo, se estima un periodo de recuperación de inversión aproximadamente de 1.78 años, cual es excelente para la categoría del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).