Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente tesis fue “Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de las aguas de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna”. Se utilizó el diseño experimental aleatorizado de un solo factor; con siete tratamientos que corresponden a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Embotellada Calidad Microbiológica Evaluación Sensorial de los Alimentos Análisis químico Propiedades Sensoriales |
Sumario: | El objetivo general de la presente tesis fue “Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de las aguas de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna”. Se utilizó el diseño experimental aleatorizado de un solo factor; con siete tratamientos que corresponden a las marcas de agua de mesa embotellada en estudio y réplicas según el tipo de medición efectuado, ya sea sensorial, fisicoquímico o microbiológico. Se concluyo que de las características fisicoquímicas del agua de mesa embotellada, se destacan por presentar un pH dentro de lo exigido por la normativa nacional que esta entre 6,5 a 8,5; a excepción de una muestra que presento un pH de 6,15. Asimismo las muestras presenta valores de turbidez muy por debajo de lo exigido por la normativa de máximo de 5 UNT, pues todas los valores por debajo de 1 UNT. Las características microbiológicas del agua de mesa embotellada en dos muestras se hallaron no conformidad sobre las bacterias heterótrofas”, mientras que para coliformes y pseudomonas todas las muestras reportaron calidad aceptable. Las características sensoriales no presentaron diferencias en la aceptabilidad del color pero si en el sabor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).