Propuesta de mejora: Aplicación de la metodología ABP para mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática en los alumnos de 5to grado de EGB. de la IE. Ligdano Chávez de Quito – Ecuador

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar el rendimiento académico en Matemáticas de los alumnos de quinto grado en la institución educativa Ligdano Chávez, en Quito, Ecuador. Los objetivos específicos incluyen fundamentar teóricamente el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusicagua Arroyo, Lucy Marianela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ABP
Rendimiento académico
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar el rendimiento académico en Matemáticas de los alumnos de quinto grado en la institución educativa Ligdano Chávez, en Quito, Ecuador. Los objetivos específicos incluyen fundamentar teóricamente el uso del ABP, diagnosticar el nivel de comprensión matemática de los estudiantes y crear una propuesta de actividades basada en el ABP. La metodología de investigación es cualitativa, buscando comprender la aplicación del ABP y su impacto en el rendimiento académico, además se emplean enfoques inductivos y deductivos, técnicas como observación de clases, entrevistas con docentes y cuestionarios para recopilar datos, por otra parte, las conclusiones destacan que la revisión teórica respalda la implementación del ABP y que el diagnóstico del nivel de los estudiantes permite adaptar las actividades a sus necesidades individuales. Se enfatiza la importancia de una propuesta de actividades prácticas para mejorar la concentración y el aprendizaje de los estudiantes, finalmente las recomendaciones, se sugiere personalizar las actividades, implementar una evaluación continua y proporcionar formación docente y apoyo continuo para garantizar el éxito del ABP en el aula y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en Matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).