Funcionalidad familiar y motivación escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la motivación escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa en el año 2024. Se utilizó un diseño no experimental transversal con un enfoque cuantitativo p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Motivación escolar Estudiantes de secundaria Institución Educativa Pública Disfuncionalidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la motivación escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa en el año 2024. Se utilizó un diseño no experimental transversal con un enfoque cuantitativo para recolectar datos mediante encuestas estructuradas aplicadas a una muestra de 100 estudiantes seleccionados por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre funcionalidad familiar FACES-III y el cuestionario sobre motivación escolar CME. Los hallazgos principales evidenciaron que la mayoría de estudiantes percibe que pertenece a una familia con una disfuncionalidad familiar leve (47.0%), mientras que, en cuanto a la variable de motivación escolar, predomina el nivel bajo y medio (39.0% para ambos niveles). Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y la motivación escolar (X2=50,440; p=0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).