Exportación Completada — 

Análisis de herramientas OSINT como medida de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en las PYME, Lima-2023

Descripción del Articulo

El riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (en adelante, “LA/FT”) se describe como la fragilidad que afrontan las empresas cotidianamente al realizar operaciones donde pueden colarse recursos económicos “maculados” con la finalidad de “inmacularse". En ese sentido, es necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Montes, Ramon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Financiamiento del terrorismo
Pequeña y mediana empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (en adelante, “LA/FT”) se describe como la fragilidad que afrontan las empresas cotidianamente al realizar operaciones donde pueden colarse recursos económicos “maculados” con la finalidad de “inmacularse". En ese sentido, es necesario tomar conciencia que cualquier empresa, por más pequeña que sea, durante el acontecer de sus actividades está permanentemente afrontando riesgos de LA/FT de diversa magnitud que pueden acarrear en la imposición de sanciones penales y administrativas, además de dañar su reputación frenando o impidiendo continuar con el desarrollo de sus actividades y generar un peligro en su existencia misma. La investigación presenta la importancia del uso de “Open Source Intelligence” (OSINT) o inteligencia de fuentes abiertas, en la gestión de riesgos asociados a LA/FT en las empresas, ya sean pequeñas o medianas (PYME) a un bajo costo económico. Ello tiene por finalidad de descubrir y prevenir amenazas y vulnerabilidades con la intensión de proporcionar información útil a los directivos, ejecutivos, oficiales de cumplimiento, para la toma de decisiones, y ser utilizadas de manera efectiva en la gestión de amenazas de LA/FT
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).