Compliance dentro del sector inmobiliario: enfoque en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación busca identificar los conceptos de Compliance y Risk Management dentro de una empresa y cómo están plenamente ligados al riesgo del delito de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), enfocado principalmente en el sector inmobiliario. Los delitos de LA/FT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Vargas, Ana Karolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9212
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3663329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento (Derecho)
Mercado inmobiliario
Lavado de activos
Terrorismo
Prevención del delito
Gestión del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación busca identificar los conceptos de Compliance y Risk Management dentro de una empresa y cómo están plenamente ligados al riesgo del delito de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), enfocado principalmente en el sector inmobiliario. Los delitos de LA/FT en Perú se encuentran reglamentados por instituciones como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y en parte por la legislación penal peruana, siendo el sector bancario y financiero el que cuenta con mayor fiscalización por parte del estado; y aunque gran parte de las actividades económicas del país (incluida la compra venta de unidades inmobiliarias) tienen como intermediarios los bancos y cajas municipales del país, la realidad fáctica nos demuestra que el alto nivel porcentual de informalidad presente en el país da paso a nuevos medios para la comisión de los delitos de LA/FT, sobre todo en el sector inmobiliario. El análisis realizado muestra los altibajos de la legislación peruana, basándose también en un enfoque desde el derecho comparado con la legislación española y de la Unión Europea, así como también posibles alternativas de solución a la problemática planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).