Impacto de la opinión pública en redes sociales y su relación en la reputación institucional del gobierno provincial del Guayas

Descripción del Articulo

El crecimiento exponencial del uso global de redes sociales ha convertido a estas plataformas en medios de comunicación masivos altamente rápidos y eficaces para difundir mensajes al público. La inmediatez de estos mensajes permite que los usuarios expresen sus opiniones de forma igualmente rápida e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Soto, Jose Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opinión pública
redes sociales
reputación institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El crecimiento exponencial del uso global de redes sociales ha convertido a estas plataformas en medios de comunicación masivos altamente rápidos y eficaces para difundir mensajes al público. La inmediatez de estos mensajes permite que los usuarios expresen sus opiniones de forma igualmente rápida en el día a día. Las redes sociales han superado a los medios de comunicación tradicionales, siendo accesibles a través de dispositivos como celulares, tablets y computadoras con conexión a internet. En la actualidad, las redes sociales no solo conectan personas, sino que también se han convertido en un medio de promoción para negocios y pueden afectar positiva o negativamente la reputación de una persona o una institución pública. Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 91% de la población ecuatoriana utiliza redes sociales, lo que significa que la opinión pública está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para los ecuatorianos, las redes sociales son una forma importante de informarse y compartir contenido de interés con la sociedad, y también sirven como un mecanismo para acceder a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En el contexto de la Administración Pública, las redes sociales ofrecen una excelente plataforma para mejorar y potenciar los canales de comunicación multidireccional. Los Gobiernos Provinciales y Municipios pueden utilizar estas 11 plataformas para brindar respuestas inmediatas a la población sobre temas emergentes y solucionar problemas según corresponda. A pesar de la importancia de las redes sociales en la gestión de una Institución Pública, no existen estudios que midan el impacto que tienen en la reputación del Gobierno Provincial del Guayas, por lo que es relevante abordar este tema para comprender si dicho impacto es positivo o negativo. En conclusión, la buena gestión de redes sociales es crucial para mejorar los resultados y la reputación institucional del Gobierno Provincial del Guayas, considerando que la percepción pública juega un papel fundamental en el desarrollo de la gestión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).