Plan de mejora para el proceso de ventas de la fundación Chankuap del Cantón Morona, Provincia de Morona Santiago, Ecuador 2023

Descripción del Articulo

La presente propuesta de mejora está dirigida a la Fundación Chankuap de la Ciudad de Macas, Provincia de Morona Santiago, Ecuador 2023, organización que se dedica a la producción y comercialización de productos artesanales, alimenticios, cosméticos y naturales. El objetivo es optimizar el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Cali, Diana Yajandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de mejora
Plan de mejora
Proceso de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente propuesta de mejora está dirigida a la Fundación Chankuap de la Ciudad de Macas, Provincia de Morona Santiago, Ecuador 2023, organización que se dedica a la producción y comercialización de productos artesanales, alimenticios, cosméticos y naturales. El objetivo es optimizar el proceso de ventas de la Fundación, enfrentando los desafíos y problemas que se han logrado identificar. La metodología empleada se basa en un enfoque descriptivo y un estudio de campo, utilizando herramientas como el Diagrama de Pareto y la Matriz FODA. El diagnóstico identificó áreas clave para la mejora, incluyendo la diversificación de productos, la capacitación del personal de ventas y la eficiencia operativa, que revelaron la necesidad de estrategias específicas para abordar cada problema identificado. Las estrategias propuestas incluyen acciones concretas para la diversificación de productos, mejoras en la presencia digital, capacitación continua del personal de ventas y optimización de procesos logísticos para poten
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).