Formulación de un plan estratégico para el Hospital General Monte Sinaí del cantón Guayaquil, 2023

Descripción del Articulo

Problema: el presente estudio partió del problema del estancamiento de la calidad en los servicios de salud que se brindaban en el Hospital General Monte Sinaí, a lo cual se relacionada una falta de componentes estratégicos relacionados con la mejora continua de los servicios, una situación que debí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guamán Alvarez, Azucena Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital
institución pública
mejora continua
niveles de atención
planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Problema: el presente estudio partió del problema del estancamiento de la calidad en los servicios de salud que se brindaban en el Hospital General Monte Sinaí, a lo cual se relacionada una falta de componentes estratégicos relacionados con la mejora continua de los servicios, una situación que debía ser atendida de manera prioritaria, al menos, desde una perspectiva estratégica de futura implementación. Objetivo: el objetivo general manejado para este trabajo fue el de formular un plan estratégico para la mejora continua en el servicio de salud a partir de la explotación de los datos estadísticos relacionados con los niveles de atención al público en el Hospital General Monte Sinaí de la parroquia Letamendi, cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Proceso metodológico: el trabajo se diseñó a partir de una metodología de tipo cuantitativa, de enfoque descriptivo y transversal, todo ello relacionado a la toma de datos necesario para la identificación de los problemas concretos relacionados con el servicio de salud y la perspectiva de los diferentes actores involucrados. Resultados significativos: el diseño del plan estratégico consiguió apegarse a las necesidades vinculadas con los problemas de calidad en el Hospital General Monte Sinaí, así como plantearse a partir del rol prioritario del Área de Estadística, de tal forma que la recolección de datos estadísticos permitiera la construcción de criterios de calidad y mejora continua para la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).