Manejo Integrado del Cultivo del Algodonero

Descripción del Articulo

El cultivo del algodonero está considerado en nuestro país, como un cultivo eminentemente social, por ser generador de trabajo, aportando entre 85 a 100 jornales por hectárea. El INIA conocedor de la limitada disponibilidad de información técnica (manuales, folletos, boletines, etc.) relacionados al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2011
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/689
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algodón
Cultivos
Descripción
Sumario:El cultivo del algodonero está considerado en nuestro país, como un cultivo eminentemente social, por ser generador de trabajo, aportando entre 85 a 100 jornales por hectárea. El INIA conocedor de la limitada disponibilidad de información técnica (manuales, folletos, boletines, etc.) relacionados al cultivo del algodonero, en alianza con la Dirección General de Competitividad Agraria del MINAG, ha elaborado el presente un manual con la finalidad de ofrecer a los productores algodoneros una ayuda práctica para el manejo adecuado del cultivo del algodonero, poniendo a su alcance las nuevas técnicas de manejo integrado para apoyarlos en la difícil tarea de incrementar significativamente la productividad y hacer del cultivo del algodonero una actividad económicamente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).