Ficha Técnica de Quinua 2019

Descripción del Articulo

Cereal de los Incas, consumida desde hace más de 3000 años, es un grano andino, apreciado por su alto contenido de proteínas de muy alta calidad 20%, posee los 10 aminoácidos esenciales, siendo la lisina (aminoácido limitante), casi el doble en relación a otros cereales. Presenta altos niveles de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/1040
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/1040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Producción
Descripción
Sumario:Cereal de los Incas, consumida desde hace más de 3000 años, es un grano andino, apreciado por su alto contenido de proteínas de muy alta calidad 20%, posee los 10 aminoácidos esenciales, siendo la lisina (aminoácido limitante), casi el doble en relación a otros cereales. Presenta altos niveles de calcio, fósforo y no contiene gluten. Además, es una buena fuente de fibra alimenticia y fácil de digerir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).