Evolución del comercio exterior agropecuario peruano - 2020
Descripción del Articulo
El país sufrió en el año 2020 un serio impacto que significó la caída del PBI en un 11,5%; una de las tasas más bajas de los últimos 100 años; ahora se espera que en el 2021 se recupere por el efecto rebote y por la dinamización de la economía en una tasa estimada de 10% por el MEF y 11,5% por el BC...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/816 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Exterior Agrario |
Sumario: | El país sufrió en el año 2020 un serio impacto que significó la caída del PBI en un 11,5%; una de las tasas más bajas de los últimos 100 años; ahora se espera que en el 2021 se recupere por el efecto rebote y por la dinamización de la economía en una tasa estimada de 10% por el MEF y 11,5% por el BCR, mientras que para las exportaciones globales del país se estima una caída del 11,9% en el 2020. Un comportamiento totalmente diferente en el caso del sector agropecuario que ha mostrado un crecimiento de 2,2% del VBP agrícola para el período enero-noviembre y de las agroexportaciones en 2,9% (estimado enero diciembre). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).