Comportamiento del Comercio Exterior Agropecuario Ministerio de Agricultura I trimestre
Descripción del Articulo
Respecto al comportamiento de las exportaciones agropecuarias peruanas en el primer trimestre del año 2008 ha alcanzado un valor récord de US$ 627 millones, es decir, 41% más que en similar periodo del 2007 y más que en similares períodos de los últimos 20 años. Ese elevado incremento de nuestras ex...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Exterior Agrario |
Sumario: | Respecto al comportamiento de las exportaciones agropecuarias peruanas en el primer trimestre del año 2008 ha alcanzado un valor récord de US$ 627 millones, es decir, 41% más que en similar periodo del 2007 y más que en similares períodos de los últimos 20 años. Ese elevado incremento de nuestras exportaciones se ha visto favorecido por los mayores precios internacionales de nuestros productos exportables, debido a problemas en la oferta interna de la agricultura europea y las mayores demandas mundiales de China, la India y otros países emergentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).