Política Nacional de Forestal y de Fauna - Proceso de Formulación del Estándar de Principios, Criterios e Indicadores de Seguimiento y Evaluación – 2017.
Descripción del Articulo
        El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) ha desplegado esfuerzos para generar indicadores aplicables a nivel nacional y subnacional, no solo para reportar el nivel de implementación de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, sino también para evidenciar resultados e im...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/549 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Forestal Fauna  | 
| Sumario: | El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) ha desplegado esfuerzos para generar indicadores aplicables a nivel nacional y subnacional, no solo para reportar el nivel de implementación de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, sino también para evidenciar resultados e impactos a ser alcanzados en el mediano y largo plazo y contribuir a la oportuna toma de decisiones y a la mejora continua. El SERFOR socializa el proceso recorrido para que la implementación del instrumento que orienta y guía la gestión forestal y de fauna silvestre del Perú, es decir, la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, refleje mayores niveles de operatividad, consenso y priorización, de modo que el seguimiento y evaluación de esta política pública facilite su articulación e interoperabilidad hacia una gestión integrada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).