Uva – Perú un campo fértil para sus inversiones
Descripción del Articulo
La uva peruana figura entre los frutos más populares y consumidos por la gente y el mundo. Su delicioso y refrescante sabor, así como la práctica forma de ingerirse, la convierte en la fruta predilecta en las loncheras de los niños, jóvenes y adultos. En la actualidad, somos el quinto país que expor...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uva Inversión |
Sumario: | La uva peruana figura entre los frutos más populares y consumidos por la gente y el mundo. Su delicioso y refrescante sabor, así como la práctica forma de ingerirse, la convierte en la fruta predilecta en las loncheras de los niños, jóvenes y adultos. En la actualidad, somos el quinto país que exporta uvas frescas en el mundo, un título que nos lo hemos ganado por la alta calidad de productos exportados, siendo altamente apreciado a nivel mundial. Existen diversas variedades de uvas, y de este fruto se producen deliciosas bebidas como el vino y nuestro producto de exportación el pisco. Sin embargo, hay muchas cosas que quizás no sabías de las uvas, desde sus beneficios para la salud hasta a qué países se exporta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).