El Maíz Duro en la Región San Martín

Descripción del Articulo

Lograr la tecnificación de la agricultura nacional en base a la disminución de los costos de producción mediante el empleo de cultivares de alta productividad con buena calidad comercial e industrial, con resistencia o tolerancia a factores bióticos (insectos y enfermedades), abióticos (sequía, hela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2003
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/682
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Maíz Amarillo Duro
Descripción
Sumario:Lograr la tecnificación de la agricultura nacional en base a la disminución de los costos de producción mediante el empleo de cultivares de alta productividad con buena calidad comercial e industrial, con resistencia o tolerancia a factores bióticos (insectos y enfermedades), abióticos (sequía, helada y otros) y el uso racional de los recursos agua y suelo, recae directamente en la Investigación Agraria que es la base fundamental para tener una agricultura sostenible y competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).