Resumen Ejecutivo “CEBOLLA” – Perú – Un Campo Fértil para sus Inversiones y el Desarrollo de sus Exportaciones
Descripción del Articulo
No se sabe con certeza cuál es el origen, se reporta como originaria de Asia Central (Pakistán, Irán, Turquía y Afganistán). La cebolla es una planta liliácea de tamaño pequeño y bulbo compacto. Como producto comestible es un sazonador a partir del aprovechamiento de su parte verde aérea o del bulbo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/377 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebolla |
Sumario: | No se sabe con certeza cuál es el origen, se reporta como originaria de Asia Central (Pakistán, Irán, Turquía y Afganistán). La cebolla es una planta liliácea de tamaño pequeño y bulbo compacto. Como producto comestible es un sazonador a partir del aprovechamiento de su parte verde aérea o del bulbo. Si es para el consumo de la parte verde de la hortaliza se le denomina cebolla de rabo. Cuando la finalidad es el bulbo, se le conoce como cebolla de cabeza. La utilización del bulbo se realiza tanto en su forma fresca como en la modalidad procesada o deshidratada. La cebolla es una planta bianual (necesita de dos ciclos para producir semilla), que desarrolla un bulbo (parte comestible) en su primera etapa de crecimiento y los vástagos o tallos florales en la segunda etapa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).