Resumen Ejecutivo “OLIVO” – Perú – Un Campo Fértil para sus Inversiones y el Desarrollo de sus Exportaciones
Descripción del Articulo
El olivo es un árbol de la familia de las oleáceas. No posee mucha altura. Su tronco es corto, grueso, irregular, retorcido, de color gris claro, lleno de protuberancias y fisuras, especialmente a medida que se hace mayor. Las hojas del olivo se disponen de forma opuestas entre ellas, su forma es la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/379 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Olivo |
Sumario: | El olivo es un árbol de la familia de las oleáceas. No posee mucha altura. Su tronco es corto, grueso, irregular, retorcido, de color gris claro, lleno de protuberancias y fisuras, especialmente a medida que se hace mayor. Las hojas del olivo se disponen de forma opuestas entre ellas, su forma es lanceolada, de hasta unos 8 cm de longitud. Sus bordes son enteros, poseen ápice mucronado, las hojas se sujetan por un pequeño rabito. Las flores del olivo (cadillo) son muy pequeñas y están reunidas en inflorescencias. Presentan cuatro pétalos de color blanquecino y una fuerte fragancia. Estas flores tienen el cáliz menudito, y la corola de una sola pieza, con el tubo muy corto y el limbo dividido en cuatro lóbulos. Los frutos del olivo son las aceitunas, de ellas se extrae el magnífico aceite de oliva, tan apreciado en la dieta de la gastronomía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).