Síntesis Agroeconómica del Café

Descripción del Articulo

En cuanto a la evolución de los precios mensuales de los diferentes tipos de café, en la campaña 2012/2013 se observó una significante caída ante una elevada producción de café, en especial en Brasil. Mientras que, en la campaña 2013/2014, el precio se incrementó en más de 70% entre diciembre 2013 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/79
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Descripción
Sumario:En cuanto a la evolución de los precios mensuales de los diferentes tipos de café, en la campaña 2012/2013 se observó una significante caída ante una elevada producción de café, en especial en Brasil. Mientras que, en la campaña 2013/2014, el precio se incrementó en más de 70% entre diciembre 2013 y abril de 2014, y se mantuvo oscilante en ese nivel hasta el inicio de la nueva campaña octubre 2014/2015, ante una inesperada sequía en Brasil. A partir de noviembre 2014 se inició una caída sostenida y continua de los precios, por reportes de buenas lluvias en Brasil podrían garantizar una alta cosecha en esta campaña y una suficiente disponibilidad de stocks de café. Actualmente existe una gran especulación sobre la posibilidad de alcanzar una buena cosecha en Brasil, en la próxima campaña 2015/2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).