Maíz - INIA 614 – Paccho
Descripción del Articulo
El maíz de la raza Chullpi, se encuentra ampliamente distribuido a lo largo de los Andes del Ecuador, Perú, Bolivia y Norte de Argentina. Se caracteriza por tener la parte superior arrugada y traslúcida, es de sabor dulce. Es preferido por los agricultores y consumidores como “cancha o tostado”, que...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/681 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz |
Sumario: | El maíz de la raza Chullpi, se encuentra ampliamente distribuido a lo largo de los Andes del Ecuador, Perú, Bolivia y Norte de Argentina. Se caracteriza por tener la parte superior arrugada y traslúcida, es de sabor dulce. Es preferido por los agricultores y consumidores como “cancha o tostado”, que es la mayor forma de consumo en el país. Por estas cualidades, tiene grandes posibilidades de exportación. Los granos de esta nueva variedad, al igual que los de la variedad local Chullpi, presentan una apariencia arrugada que les confiere un aspecto distintivo muy peculiar con respecto a otros maíces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).