Cultivo de Kiwicha (Amaranthus caudatus)
Descripción del Articulo
        La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Los granos de kiwicha tienen altos contenidos de aminoácidos esenciales, entre los que destaca la lisina, que es uno de los aminoácidos más escasos en los alimentos de origen vegetal y que forman parte del cerebro humano. Se ha ge...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/300 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/300 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Kiwicha | 
| Sumario: | La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Los granos de kiwicha tienen altos contenidos de aminoácidos esenciales, entre los que destaca la lisina, que es uno de los aminoácidos más escasos en los alimentos de origen vegetal y que forman parte del cerebro humano. Se ha generado importantes conocimientos relacionados a este cultivo, que se está convirtiendo en éxito comercial fuera de los Andes, desarrollando diferentes productos alimenticios para la población. Quinua y kiwicha orgánica se viene exportando a países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Holanda, Bélgica, Canadá, España, Italia y Nueva Zelanda. Cada año se incrementan las exportaciones, constituyendo estos cultivos una excelente alternativa de producción y desarrollo para los agricultores de las zonas alto andinas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            