Inventario de Humedales en el Ámbito de la ALA Pisco
Descripción del Articulo
Los humedales están entre los ecosistemas más productivos y sustentadores de vida en el mundo y son de inmensa importancia socio-económica y ecológica para la humanidad (Halls, 1997). Los humedales son críticos para el mantenimiento de la biodiversidad y, además, cumplen muchas funciones relacionada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedales |
Sumario: | Los humedales están entre los ecosistemas más productivos y sustentadores de vida en el mundo y son de inmensa importancia socio-económica y ecológica para la humanidad (Halls, 1997). Los humedales son críticos para el mantenimiento de la biodiversidad y, además, cumplen muchas funciones relacionada con los recursos hídricos, como ser fuentes naturales de agua, reguladores del ciclo hidrológico y el clima, zonas de descarga y recarga de acuíferos, barreras naturales contra las inundaciones, filtros naturales que mejoran la calidad del agua, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).