Copredescuy (cuyes) - Madres agricultoras son ejemplo de superación y liderazgo
Descripción del Articulo
Esta es solo una síntesis de las historias que protagonizan miles de madres agricultoras. A través de la ejecución de Planes de Negocio, el Ministerio de Agricultura y Riego ha fortalecido la participación de más de 3 mil mujeres del agro en todo el país. A través del fomento de la asociatividad, CO...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/429 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuy |
| Sumario: | Esta es solo una síntesis de las historias que protagonizan miles de madres agricultoras. A través de la ejecución de Planes de Negocio, el Ministerio de Agricultura y Riego ha fortalecido la participación de más de 3 mil mujeres del agro en todo el país. A través del fomento de la asociatividad, COPREDESCUY representa una organización sólida que pasó de vender 200 cuyes semanales a vender 5,000 unidades en el mismo periodo de tiempo, en un lapso de cuatro años (2014- 2018). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).