Cultivo de Alfalfa

Descripción del Articulo

La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La alfalfa es una de las fuentes alimentarias más ricas de la naturaleza; alimento completo que contiene vitaminas A, E, B6, K y D; minerales, como calcio, hierro, potasio, fósforo, cloro, sodio, silicio y magnesio; fibra y enzima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, AgroRural
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/282
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
Descripción
Sumario:La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La alfalfa es una de las fuentes alimentarias más ricas de la naturaleza; alimento completo que contiene vitaminas A, E, B6, K y D; minerales, como calcio, hierro, potasio, fósforo, cloro, sodio, silicio y magnesio; fibra y enzimas. Por su alto contenido en vitamina D, calcio y fósforo, resulta beneficioso para fortalecer los huesos y dientes, para evitar descalcificación y osteoporosis. Es especial contra la anemia, por el buen contenido de hierro. Contiene ocho enzimas esenciales para el organismo; como la lipasa, hidroliza las grasas; la amilasa, actúa sobre los almidones; la coagulosa, coagula la leche y la sangre; la emulsina, actúa sobre los azúcares; la invertasa, convierte la sacarosa en dextrosa; peroxidasa, tiene efecto oxidante sobre la sangre; la pectinasa, forma una jalea a partir de sustancias pécticas y la proteasa, que digiere las proteínas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).