Plan de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario – Periodo 2012 – 2021
Descripción del Articulo
A nivel mundial se están realizando esfuerzos en la lucha contra los impactos negativos del Cambio Climático a través de acciones de reducción de riesgos por los constantes desastres que éstos están ocasionando. En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se indica que las a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/188 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático |
| Sumario: | A nivel mundial se están realizando esfuerzos en la lucha contra los impactos negativos del Cambio Climático a través de acciones de reducción de riesgos por los constantes desastres que éstos están ocasionando. En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se indica que las acciones de adaptación son prioritarias y complementarias a las acciones de reducción de riesgo de desastres climáticos. Si bien la adaptación al Cambio Climático requiere una respuesta conjunta y coordinada a nivel internacional, las acciones específicas de reducción de riesgos de desastres deben desarrollarse e implementarse a un nivel nacional, regional y local, pues las características de vulnerabilidad, así como los efectos e impactos, son específicos de cada zona. En el Perú, se ha iniciado el proceso de incorporación del tema de Gestión de Riesgos con la aprobación de la Ley SINAGERD a todos los niveles de gobierno. Asimismo, se cuenta con la creciente importancia que se le está dando al tema de Adaptación al Cambio Climático a través de las diferentes iniciativas multisectoriales respaldadas por los convenios marco internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).