Cultivo de Espárrago

Descripción del Articulo

La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Los espárragos son los tallos y brotes tiernos llamados turiones que emergen de la esparraguera. Los espárragos tienen fibra, la cual capta y elimina las grasas consumidas en los alimentos, esto conlleva a que se sintetice menor c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, AgroRural
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/295
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esparrago
Descripción
Sumario:La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Los espárragos son los tallos y brotes tiernos llamados turiones que emergen de la esparraguera. Los espárragos tienen fibra, la cual capta y elimina las grasas consumidas en los alimentos, esto conlleva a que se sintetice menor cantidad de colesterol (LDL) a nivel hepático, reduciendo su concentración en la sangre. Disminuye la formación de placas de ateroma (endurecen las paredes arteriales, reduciendo el diámetro), disminuyendo el riesgo de arteriosclerosis. Es el vegetal más rico en glutatión (antioxidante conformado por tres aminoácidos; glicina, cisteína y ácido glutámico) potente anticancerígeno. Contiene flavonoides como la rutina, potente antioxidante, que protegen de los rayos ultravioleta, tiene efectos antinflamatorios y antialérgicos, limitan la acción de los radicales libres, entre otras propiedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).