Cultivo de Granadilla En Sistema Tipo Parrilla - Frutales Nativos de Exportación
Descripción del Articulo
        En la región Inka existen aproximadamente 50 has instaladas con granadilla, principalmente en los distritos de Santa Teresa y Huyro, de la provincia de La Convención en el departamento del Cusco; debido a los buenos precios ocasionados por la gran demanda en el mercado nacional e internacional, exis...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2003 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/684 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/684 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Granada Cultivos  | 
| Sumario: | En la región Inka existen aproximadamente 50 has instaladas con granadilla, principalmente en los distritos de Santa Teresa y Huyro, de la provincia de La Convención en el departamento del Cusco; debido a los buenos precios ocasionados por la gran demanda en el mercado nacional e internacional, existe mucho interés por parte de los agricultores de la zona para desarrollar su cultivo a gran escala, que genera ocupación directa e indirecta de mano de obra en el sector rural, elevando de esta manera su nivel socio-económico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).