Cultivo de Alcachofa sin Espinas
Descripción del Articulo
El INIA tiene como mandato contribuir con la tecnificación del agro nacional, promoviendo el aumento de su rentabilidad bajo condiciones de competitividad, con la participación de los sectores públicos y privados, nacionales e internacionales; por lo que, tiene como responsabilidad, apoyar el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/472 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcachofa |
Sumario: | El INIA tiene como mandato contribuir con la tecnificación del agro nacional, promoviendo el aumento de su rentabilidad bajo condiciones de competitividad, con la participación de los sectores públicos y privados, nacionales e internacionales; por lo que, tiene como responsabilidad, apoyar el desarrollo sostenido del Sector Agrario, incrementando la productividad agraria, ingreso rural y la oferta alimentaria para el mejoramiento de los niveles de vida de la población nacional. Concordante con sus objetivos; el INIA pone a disposición de los profesionales, estudiantes y agricultores; el Manual del “Cultivo de la Alcachofa sin espinas” como fuente de consulta. Compila las experiencias y avances de la investigación ejecutados por el Programa Nacional de Investigación en Hortalizas del INIA, conjuntamente con el personal del Proyecto: “Desarrollo de Variedades de Alcachofa para Exportación y Procesamiento” de las zonas productoras de Costa y Sierra Central del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).