Guía Técnica del Caficultor
Descripción del Articulo
El cultivo de café en la región Cajamarca viene mejorando su tecnificación gracias a las organizaciones cafetaleras estatales, a las organizaciones privadas involucradas con la caficultura y a personas independientes dedicadas al cultivo de café por muchos años, lo cual ha contribuido a producir caf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/642 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Cultivos |
| Sumario: | El cultivo de café en la región Cajamarca viene mejorando su tecnificación gracias a las organizaciones cafetaleras estatales, a las organizaciones privadas involucradas con la caficultura y a personas independientes dedicadas al cultivo de café por muchos años, lo cual ha contribuido a producir café con una buena tasa y ser competitivos en los mercados nacionales e internacionales y a mejorar la calidad de vida de las familias cafetaleras. En la región Cajamarca se produce café en: San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, San Miguel Santa Cruz y Celendín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).