Educación para Todos 2000. Perú : informe nacional de evaluación

Descripción del Articulo

El presente informe es el resultado del trabajo de evaluación realizado durante 1999 por el Grupo de Evaluación designado por la Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Educación del Peru. Este esfuerzo contó con el aporte de las diversas Direcciones Nacionales de dicho Minis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO, Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Planificación Estratégica y Medición de la Calidad Educativa, Luna M., Tula, Miranda Molina, Liliana, Guadalupe, César, Silva Macher, Juan Pablo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe nacional
Política educativa
Educación permanente
Educación para Todos
Educación inicial
Educación básica
Educación superior
Presupuesto educativo
Indicadores educativos
Alfabetización
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe es el resultado del trabajo de evaluación realizado durante 1999 por el Grupo de Evaluación designado por la Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Educación del Peru. Este esfuerzo contó con el aporte de las diversas Direcciones Nacionales de dicho Ministerio; así como de Agencias Internacionales (UNESCO, UNFPA, UNICEF Y PNUO) y Organizaciones no Gubernamentales (EDUCA, TAREA Y FORO EDUCATIVO). El informe se desarrolla siguiendo las orientaciones y directivas desarrollados por el Foro Consultivo Internacional de Educación para Todos para efectos de esta evaluación aunque, en determinadas secciones, se incorpora información y consideraciones adicionales que el Grupo de Evaluación y las personas e instituciones que participaron consideraron relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).