Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE
Descripción del Articulo
La presente guía va dirigida a las tutoras y los tutores de los programas de intervención temprana (PRITE) con la finalidad de brindarles orientaciones para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina de niñas y niños menores de tres años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. En el primer cap...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación especial Discapacitados Educación inclusiva PRITE Desarrollo del niño Sordo Ciego Autismo Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
MIIN_d8b48225f009fde0cd0963fbecc4b80c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9812 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| title |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| spellingShingle |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial Educación especial Discapacitados Educación inclusiva PRITE Desarrollo del niño Sordo Ciego Autismo Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| title_full |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| title_fullStr |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| title_full_unstemmed |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| title_sort |
Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial Arias Donayre, Edith Jahaira |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias Donayre, Edith Jahaira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial Arias Donayre, Edith Jahaira |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Educación especial Discapacitados Educación inclusiva PRITE Desarrollo del niño Sordo Ciego Autismo Perú |
| topic |
Educación especial Discapacitados Educación inclusiva PRITE Desarrollo del niño Sordo Ciego Autismo Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
La presente guía va dirigida a las tutoras y los tutores de los programas de intervención temprana (PRITE) con la finalidad de brindarles orientaciones para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina de niñas y niños menores de tres años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. En el primer capítulo se presenta información sobre teorías del desarrollo psicomotor que resaltan la importancia de la libertad del movimiento y de la relación con otros factores que favorecen la maduración integral de la niña o el niño. En este capítulo también se brinda información sobre el papel de la persona adulta como mediador y/o facilitador del desarrollo psicomotor en las niñas y los niños. En el segundo capítulo se proponen actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde que nace hasta los 9 meses, tales como las que desarrollan controlando la cabeza y descubriendo su entorno, jugando con los pies y realizando giros, así como controlando la posición de sentada/o y jugando con las manos. En el tercer capítulo se sugieren actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 10 hasta los 18 meses, tales como las que se llevan a cabo gateando y jugando con las manos, controlando la posición de pie y alcanzando juguetes, así como caminando sin apoyo mientras explora el entorno. En el cuarto capítulo se recomiendan actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 19 hasta los 24 meses, tales como las que se realizan caminando en diferentes superficies y reconociendo su cuerpo y su entorno, subiendo y bajando escalones utilizando las manos como apoyo, así como manipulando y coordinando ambas manos. En el quinto capítulo se proponen actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 25 hasta los 36 meses, tales como las que se desarrollan trepando con manos y pies, y deslizándose de una pendiente; saltando de arriba hacia abajo, así como lanzando y pateando una pelota. Por último, en el sexto capítulo se presentan consideraciones específicas para el desarrollo de las actividades acorde al tipo de discapacidad: motora, visual o baja visión, auditiva, sordoceguera, severa y alertas del trastorno del espectro autista. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-11T13:28:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-11T13:28:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/9812 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/9812 |
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/1/Gu%c3%ada%20para%20el%20desarrollo%20psicomotor%20de%20las%20ni%c3%b1as%20y%20los%20ni%c3%b1os%20de%20los%20PRITE.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/3/psicomotor_prite.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8ac2a8bbc25b4a6737ae4ab3d3f5a6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0da0d8cc4c983ba5cfc5240464673cd0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338161126801408 |
| spelling |
PEMinisterio de Educación637a70b8-3655-4d0e-8144-5d4f85f44c926001072b596-2d41-4f8a-b2cb-62b03478ecb6Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica EspecialArias Donayre, Edith Jahaira2024-01-11T13:28:56Z2024-01-11T13:28:56Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12799/9812La presente guía va dirigida a las tutoras y los tutores de los programas de intervención temprana (PRITE) con la finalidad de brindarles orientaciones para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina de niñas y niños menores de tres años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. En el primer capítulo se presenta información sobre teorías del desarrollo psicomotor que resaltan la importancia de la libertad del movimiento y de la relación con otros factores que favorecen la maduración integral de la niña o el niño. En este capítulo también se brinda información sobre el papel de la persona adulta como mediador y/o facilitador del desarrollo psicomotor en las niñas y los niños. En el segundo capítulo se proponen actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde que nace hasta los 9 meses, tales como las que desarrollan controlando la cabeza y descubriendo su entorno, jugando con los pies y realizando giros, así como controlando la posición de sentada/o y jugando con las manos. En el tercer capítulo se sugieren actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 10 hasta los 18 meses, tales como las que se llevan a cabo gateando y jugando con las manos, controlando la posición de pie y alcanzando juguetes, así como caminando sin apoyo mientras explora el entorno. En el cuarto capítulo se recomiendan actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 19 hasta los 24 meses, tales como las que se realizan caminando en diferentes superficies y reconociendo su cuerpo y su entorno, subiendo y bajando escalones utilizando las manos como apoyo, así como manipulando y coordinando ambas manos. En el quinto capítulo se proponen actividades psicomotoras para facilitar el desarrollo de la niña o el niño desde los 25 hasta los 36 meses, tales como las que se desarrollan trepando con manos y pies, y deslizándose de una pendiente; saltando de arriba hacia abajo, así como lanzando y pateando una pelota. Por último, en el sexto capítulo se presentan consideraciones específicas para el desarrollo de las actividades acorde al tipo de discapacidad: motora, visual o baja visión, auditiva, sordoceguera, severa y alertas del trastorno del espectro autista.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación especialDiscapacitadosEducación inclusivaPRITEDesarrollo del niñoSordoCiegoAutismoPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Guía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITEinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALGuía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE.pdfGuía para el desarrollo psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE.pdfapplication/pdf25108570https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/1/Gu%c3%ada%20para%20el%20desarrollo%20psicomotor%20de%20las%20ni%c3%b1as%20y%20los%20ni%c3%b1os%20de%20los%20PRITE.pdfb8ac2a8bbc25b4a6737ae4ab3d3f5a6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILpsicomotor_prite.pngpsicomotor_prite.pngimage/png310380https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9812/3/psicomotor_prite.png0da0d8cc4c983ba5cfc5240464673cd0MD5320.500.12799/9812oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/98122024-01-11 08:29:42.228Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).