Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

El informe ofrece los primeros resultados de esa tarea de investigación que emprendimos en la UNMSM. Como se podrá apreciar en las páginas siguientes, a partir de una encuesta sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los estudiantes en relación con el poder, la política y el gobierno al inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud, Nureña, César Rodolfo, Ramírez, Iván, Salazar, Diego
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Educación pública
Jóvenes
Indicadores socioeconómicos
Participación estudiantil
Violencia política
Sendero Luminoso
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_b3df63bf21836edb9005763791fbc510
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9682
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.en_US.fl_str_mv Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Universidades
Educación pública
Jóvenes
Indicadores socioeconómicos
Participación estudiantil
Violencia política
Sendero Luminoso
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
author SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
author_facet SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Nureña, César Rodolfo
Ramírez, Iván
Salazar, Diego
author_role author
author2 Nureña, César Rodolfo
Ramírez, Iván
Salazar, Diego
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Nureña, César Rodolfo
Ramírez, Iván
Salazar, Diego
dc.subject.en_US.fl_str_mv Universidades
Educación pública
Jóvenes
Indicadores socioeconómicos
Participación estudiantil
Violencia política
Sendero Luminoso
Perú
topic Universidades
Educación pública
Jóvenes
Indicadores socioeconómicos
Participación estudiantil
Violencia política
Sendero Luminoso
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El informe ofrece los primeros resultados de esa tarea de investigación que emprendimos en la UNMSM. Como se podrá apreciar en las páginas siguientes, a partir de una encuesta sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los estudiantes en relación con el poder, la política y el gobierno al interior de esta Universidad, los investigadores de la SENAJU lograron construir una imagen bastante completa sobre la cultura política de los jóvenes sanmarquinos. Y esta imagen resulta particularmente interesante en tanto desafía varios de los prejuicios y estereotipos que de tiempo en tiempo afloran en los discursos políticos y mediáticos que presentan a los alumnos de universidades públicas como jóvenes proclives al radicalismo y el desorden, cuando en realidad se trata de estudiantes que –como veremos en este estudio– en su gran mayoría rechazan la violencia y valoran los principios y las formas democráticas. Esto último nos permite ser optimistas en relación con el presente y el futuro de la democracia en nuestro país. No obstante, los resultados de esta investigación muestran también que las necesidades de los estudiantes y sus miradas críticas sobre la realidad universitaria no encuentran canales adecuados de expresión política, tanto por las actuales limitaciones de la estructuras institucionales y organizativas, como por los rasgos autoritarios aún presentes en la cultura política de la Universidad, todo lo cual puede terminar desalentando la participación de los jóvenes. En ese sentido, este trabajo incluye también una serie de recomendaciones que conviene tomar en cuenta e implementar para que las universidades, además de generar y transmitir conocimientos, contribuyan más y mejor a la consolidación de la democracia en el Perú, ofreciendo a los jóvenes un espacio renovado de participación y diálogo orientados a la búsqueda del bien común.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-18T20:35:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-18T20:35:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/9682
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/9682
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Secretaría Nacional de la Juventud
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/1/J%c3%b3venes%2c%20universidad%20y%20pol%c3%adtica%20una%20aproximaci%c3%b3n%20a%20la%20cultura%20pol%c3%adtica%20juvenil%20desde%20las%20perspectivas%20de%20los%20estudiantes%20de%20la%20Universidad%20Nacional%20Mayor%20de%20San%20Marcos.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/3/jovenes_universidad.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 2847e5507bf441cc13cbc4481f6bc97e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
474e5cd0e73efd900c47bce7ddbedca8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338150651527168
spelling PESecretaría Nacional de la Juventud4b2e41f6-15e6-49b9-b736-1e5ca681f3166007c788370-5fd5-4708-a639-d82bbddb4e0c6005e97b898-c47e-4a07-b956-56809e1909a77cf3582e-5ebd-4d98-b02e-e42f57af938bSENAJU. Secretaría Nacional de la JuventudNureña, César RodolfoRamírez, IvánSalazar, Diego2023-10-18T20:35:14Z2023-10-18T20:35:14Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12799/9682El informe ofrece los primeros resultados de esa tarea de investigación que emprendimos en la UNMSM. Como se podrá apreciar en las páginas siguientes, a partir de una encuesta sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los estudiantes en relación con el poder, la política y el gobierno al interior de esta Universidad, los investigadores de la SENAJU lograron construir una imagen bastante completa sobre la cultura política de los jóvenes sanmarquinos. Y esta imagen resulta particularmente interesante en tanto desafía varios de los prejuicios y estereotipos que de tiempo en tiempo afloran en los discursos políticos y mediáticos que presentan a los alumnos de universidades públicas como jóvenes proclives al radicalismo y el desorden, cuando en realidad se trata de estudiantes que –como veremos en este estudio– en su gran mayoría rechazan la violencia y valoran los principios y las formas democráticas. Esto último nos permite ser optimistas en relación con el presente y el futuro de la democracia en nuestro país. No obstante, los resultados de esta investigación muestran también que las necesidades de los estudiantes y sus miradas críticas sobre la realidad universitaria no encuentran canales adecuados de expresión política, tanto por las actuales limitaciones de la estructuras institucionales y organizativas, como por los rasgos autoritarios aún presentes en la cultura política de la Universidad, todo lo cual puede terminar desalentando la participación de los jóvenes. En ese sentido, este trabajo incluye también una serie de recomendaciones que conviene tomar en cuenta e implementar para que las universidades, además de generar y transmitir conocimientos, contribuyan más y mejor a la consolidación de la democracia en el Perú, ofreciendo a los jóvenes un espacio renovado de participación y diálogo orientados a la búsqueda del bien común.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/UniversidadesEducación públicaJóvenesIndicadores socioeconómicosParticipación estudiantilViolencia políticaSendero LuminosoPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Jóvenes, universidad y política : una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALJóvenes, universidad y política una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdfJóvenes, universidad y política una aproximación a la cultura política juvenil desde las perspectivas de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdfapplication/pdf1981935https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/1/J%c3%b3venes%2c%20universidad%20y%20pol%c3%adtica%20una%20aproximaci%c3%b3n%20a%20la%20cultura%20pol%c3%adtica%20juvenil%20desde%20las%20perspectivas%20de%20los%20estudiantes%20de%20la%20Universidad%20Nacional%20Mayor%20de%20San%20Marcos.pdf2847e5507bf441cc13cbc4481f6bc97eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILjovenes_universidad.pngjovenes_universidad.pngimage/png755900https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9682/3/jovenes_universidad.png474e5cd0e73efd900c47bce7ddbedca8MD5320.500.12799/9682oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/96822023-10-18 15:35:38.658Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).