Guía para la investigación y citado de fuentes. Edición para especialistas de la DIGEBR

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta guía es orientar a los especialistas del Ministerio de Educación en la identificación del citado como una práctica investigativa a través de la familiarización con los procesos de búsqueda, selección, citado y referenciado de fuentes involucrados en la elaboración de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Brañez Medina, José Francisco
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cita
Guía
Organismo educacional gubernamental
Investigación educativa
Fuente de información
Perú
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta guía es orientar a los especialistas del Ministerio de Educación en la identificación del citado como una práctica investigativa a través de la familiarización con los procesos de búsqueda, selección, citado y referenciado de fuentes involucrados en la elaboración de sus distintos materiales de enseñanza. Para alcanzar esta meta, esta guía ha sido organizada en tres partes. En la primera, se discuten los aspectos básicos de la investigación bibliográfica y nuestra labor como investigadores. Las reflexiones expresadas aquí buscan reconocer, en primer orden, la importancia del citado académico como una práctica que debe interiorizarse como parte de nuestros hábitos de investigación. Para ello, no solo se presenta en qué consiste el citado, sino también cómo ello impacta en la configuración del texto como un producto, por un lado, propio y, por otro lado, dialogado con otras voces. Todo esto nos llevará a reconocer los retos que las nuevas formas de investigar en la web nos plantean a nosotros como investigadores académicos. La segunda parte de la guía centra su atención en el proceso investigativo en sí mismo. Aquí, el objetivo es ofrecer al lector una serie de pautas para familiarizarse más con los procesos involucrados en la búsqueda bibliográfica. En este recorrido, comenzamos por explorar el concepto de fuente de forma más crítica, reconociendo la complejidad interpretativa de la palabra y los distintos niveles en que pueden organizarse estas. Luego, la guía propone un conjunto de estrategias útiles para iniciar la búsqueda bibliográfica en función de lo que deseamos hallar y crear redes de resultados que optimicen nuestra labor, así como criterios para seleccionar fuentes confiables en el proceso de selección de los trabajos que citaremos para fines académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).