Iniciarse en la investigación académica [Capítulo 1]

Descripción del Articulo

La investigación es una actividad asociada a la búsqueda y construcción de conocimiento, ambas tareas imprescindibles en el quehacer universitario. Así, Iniciarse en la investigación académica constituye una valiosa fuente de consulta para aquellos estudiantes universitarios que enfrentan la tarea d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayza, Cristina, Cortés, Guillermo, Hurtado, Gisela, Mory, Eliana, Tarnawiecki, Nicolás
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/556690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación
Metodología
Proyectos de investigación
Fuentes de información
Redacción de informes
Citas bibliográficas
Descripción
Sumario:La investigación es una actividad asociada a la búsqueda y construcción de conocimiento, ambas tareas imprescindibles en el quehacer universitario. Así, Iniciarse en la investigación académica constituye una valiosa fuente de consulta para aquellos estudiantes universitarios que enfrentan la tarea de hacer investigaciones como parte de su formación profesional, así como para aquellos que están abocados a la tarea de elaborar una tesis o proyecto profesional. El propósito de este libro es ofrecer estrategias de trabajo y pautas para el diseño y ejecución de investigaciones de diferentes niveles de complejidad. Para ello, recurre a conceptos y herramientas de fácil aplicación. El resultado es un texto práctico y didáctico, que puede ser consultado para realizar trabajos de investigación de cualquier especialidad. Un aspecto novedoso del libro es la incorporación de herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de información y la publicación digital de contenidos. Se trata del gestor de referencias bibliográficas Refworks y del portal Cybertesis. Iniciarse en la investigación académica es fruto de la experiencia docente adquirida en los cursos de Seminario de Investigación Académica, que desde hace 14 años se vienen impartiendo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).