Exportación Completada — 

No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Descripción del Articulo

Es a través del proceso de socialización que los niños y las niñas van recibiendo abundante información sobre lo que es ser un varón o una mujer. A través de la observación van aprendiendo cómo se comportan los varones y las mujeres a su alrededor, van identificando qué está permitido y qué no está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de género
Educación inicial
Aprendizaje
Desarrollo de las habilidades
Juego educativo
Perú
Descripción
Sumario:Es a través del proceso de socialización que los niños y las niñas van recibiendo abundante información sobre lo que es ser un varón o una mujer. A través de la observación van aprendiendo cómo se comportan los varones y las mujeres a su alrededor, van identificando qué está permitido y qué no está permitido. Por medio del lenguaje y de diferentes acciones que se realizan, tanto en el hogar como en la institución educativa, se les va transmitiendo cómo deben vestirse, con qué pueden jugar, con qué no, cómo deben comportarse, etc. Es decir, se van planteando exigencias distintas en razón de la diferencia sexual, las cuales limitan las oportunidades de desarrollo de niñas y niños. Esta unidad ha sido diseñada para promover la igualdad de género entre niños y niñas. Este trabajo no acaba con el desarrollo de esta unidad. Es por eso que al final de la unidad adjuntamos materiales de lectura sobre: Atributos y roles que se suelen asignar a varones y mujeres. Ejemplos de acciones educativas que sirven para promover la igualdad de género. Sesión para trabajar este tema con los padres de familia: “Familia e institución educativa apostando por la igualdad entre niños y niñas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).