Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual

Descripción del Articulo

Una escuela inclusiva es aquella que comprende y atiende la diversidad construyendo respuestas educativas donde nadie queda fuera. Por tal motivo, se han elaborado estos módulos, con la finalidad de ofrecer un recorrido sobre cómo enrumbar la transformación de las instituciones educativas hacia proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Educación especial
Discapacitados
Instituciones educativas
Evaluación del estudiante
Aprendizaje
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_a08d5f006ab7cd38baabd2e872beebc6
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8747
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
title Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
spellingShingle Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
Perú. Ministerio de Educación
Educación inclusiva
Educación especial
Discapacitados
Instituciones educativas
Evaluación del estudiante
Aprendizaje
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
title_full Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
title_fullStr Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
title_full_unstemmed Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
title_sort Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtual
author Perú. Ministerio de Educación
author_facet Perú. Ministerio de Educación
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación inclusiva
Educación especial
Discapacitados
Instituciones educativas
Evaluación del estudiante
Aprendizaje
Perú
topic Educación inclusiva
Educación especial
Discapacitados
Instituciones educativas
Evaluación del estudiante
Aprendizaje
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Una escuela inclusiva es aquella que comprende y atiende la diversidad construyendo respuestas educativas donde nadie queda fuera. Por tal motivo, se han elaborado estos módulos, con la finalidad de ofrecer un recorrido sobre cómo enrumbar la transformación de las instituciones educativas hacia procesos más inclusivos y proporcionar herramientas que faciliten la gestión de la diversidad, poniendo la mirada en la construcción del aprendizaje y de la convivencia desde el desarrollo de valores comunes y universales. De esta manera, se invita a que la institución educativa inicie un proyecto de transformación social y cultural que involucre a toda la comunidad educativa: director/a, docentes, estudiantes, familias, instituciones públicas o privadas, asociaciones de la comunidad, entre otros actores, compartiendo como meta en común la atención pertinente y sin exclusiones de todas y todos los estudiantes, con énfasis en aquellas/llos que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Para conseguirlo es importante partir de una reflexión profunda acerca de cómo se desarrollan las culturas, políticas y prácticas de las instituciones educativas, así como enfocarse en la atención educativa en el interior de las aulas que permita a las/los docentes innovar sus prácticas pedagógicas a fin de atender con mayor pertinencia a la diversidad de estudiantes de su aula. El presente módulo es el primero de un conjunto de cinco (5) que están dirigidos a directivos y docentes de EBR y EBA. Su objetivo es proponer la autoevaluación a la IE, así como apoyar y orientar la labor docente frente al proceso de hacer visible a la/el estudiante con discapacidad y concretar su inclusión educativa desde una evaluación centrada en reconocer sus fortalezas, identificar las posibles barreras que puedan darse en el ambiente frente a su proceso de aprendizaje y proveer apoyos según sus características. Para cumplir con este objetivo, se proponen acciones para la IE a fin de evidenciar lo aprendido, las que serán lideradas por el directivo y el responsable de inclusión. Estas consistirán en la elaboración de un Cartel de Acciones que promueva culturas, políticas y prácticas inclusivas, e invite a la reflexión de las gestiones inclusivas que propone la IE. Asimismo, se propone como actividad el Mural de la Diversidad, que busca hacer visible una reflexión en torno al espíritu del enfoque inclusivo dentro de la IE, así como involucrar a la comunidad educativa a través de actividades creativas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2/9/2023 9:34
dc.date.available.none.fl_str_mv 2/9/2023 9:34
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8747
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8747
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/1/Transformando%20la%20instituci%c3%b3n%20educativa%20desde%20el%20enfoque%20inclusivo.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/3/transformando_ie.png
bitstream.checksum.fl_str_mv fa288b480fd06564018aaf0860cb74c8
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
083850f8cac158b123ff573c494dcb4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338094835826688
spelling PEMinisterio de Educación5c69a892-970d-4dfe-b47c-4e9e4261d42c600Perú. Ministerio de Educación2/9/2023 9:342/9/2023 9:342023https://hdl.handle.net/20.500.12799/8747Una escuela inclusiva es aquella que comprende y atiende la diversidad construyendo respuestas educativas donde nadie queda fuera. Por tal motivo, se han elaborado estos módulos, con la finalidad de ofrecer un recorrido sobre cómo enrumbar la transformación de las instituciones educativas hacia procesos más inclusivos y proporcionar herramientas que faciliten la gestión de la diversidad, poniendo la mirada en la construcción del aprendizaje y de la convivencia desde el desarrollo de valores comunes y universales. De esta manera, se invita a que la institución educativa inicie un proyecto de transformación social y cultural que involucre a toda la comunidad educativa: director/a, docentes, estudiantes, familias, instituciones públicas o privadas, asociaciones de la comunidad, entre otros actores, compartiendo como meta en común la atención pertinente y sin exclusiones de todas y todos los estudiantes, con énfasis en aquellas/llos que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Para conseguirlo es importante partir de una reflexión profunda acerca de cómo se desarrollan las culturas, políticas y prácticas de las instituciones educativas, así como enfocarse en la atención educativa en el interior de las aulas que permita a las/los docentes innovar sus prácticas pedagógicas a fin de atender con mayor pertinencia a la diversidad de estudiantes de su aula. El presente módulo es el primero de un conjunto de cinco (5) que están dirigidos a directivos y docentes de EBR y EBA. Su objetivo es proponer la autoevaluación a la IE, así como apoyar y orientar la labor docente frente al proceso de hacer visible a la/el estudiante con discapacidad y concretar su inclusión educativa desde una evaluación centrada en reconocer sus fortalezas, identificar las posibles barreras que puedan darse en el ambiente frente a su proceso de aprendizaje y proveer apoyos según sus características. Para cumplir con este objetivo, se proponen acciones para la IE a fin de evidenciar lo aprendido, las que serán lideradas por el directivo y el responsable de inclusión. Estas consistirán en la elaboración de un Cartel de Acciones que promueva culturas, políticas y prácticas inclusivas, e invite a la reflexión de las gestiones inclusivas que propone la IE. Asimismo, se propone como actividad el Mural de la Diversidad, que busca hacer visible una reflexión en torno al espíritu del enfoque inclusivo dentro de la IE, así como involucrar a la comunidad educativa a través de actividades creativas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación inclusivaEducación especialDiscapacitadosInstituciones educativasEvaluación del estudianteAprendizajePerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Transformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo. SAEV, Servicio de Apoyo Educativo Virtualinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALTransformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo.pdfTransformando la institución educativa desde el enfoque inclusivo.pdfapplication/pdf1871613https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/1/Transformando%20la%20instituci%c3%b3n%20educativa%20desde%20el%20enfoque%20inclusivo.pdffa288b480fd06564018aaf0860cb74c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILtransformando_ie.pngtransformando_ie.pngimage/png705562https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8747/3/transformando_ie.png083850f8cac158b123ff573c494dcb4fMD5320.500.12799/8747oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/87472023-07-12 11:02:51.282Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).