¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013

Descripción del Articulo

Presenta los resultados de la Evaluación Muestral (EM) de aprendizajes conducida a finales del año 2013 a aproximadamente 66 500 estudiantes de 6.º grado de primaria de 3 120 escuelas de todo el país en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía. El carácter muestral de esta evaluación ha permitido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, Arámbulo Mogollón, Yoni, Christiansen Trujillo, Andrés, Marcos Balabarca, Manuel, Mejía Campos, Luis, Miranda Molina, Liliana, Mollá Salas, Isabel, Ozejo Valencia, Tulio, Pacheco Valenzuela, Tania, Terrones Paredes, Milagros, Villegas Regalado, Frank
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del rendimiento escolar
Educación primaria
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación ciudadana
Perú
Evaluación de la educación
Evaluación del docente
id MIIN_65df01c28b7f3b5067c60e8e4a13e7a0
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4632
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
title ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
spellingShingle ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Evaluación del rendimiento escolar
Educación primaria
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación ciudadana
Perú
Evaluación de la educación
Evaluación del docente
title_short ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
title_full ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
title_fullStr ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
title_full_unstemmed ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
title_sort ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013
author Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Arámbulo Mogollón, Yoni
Christiansen Trujillo, Andrés
Marcos Balabarca, Manuel
Mejía Campos, Luis
Miranda Molina, Liliana
Mollá Salas, Isabel
Ozejo Valencia, Tulio
Pacheco Valenzuela, Tania
Terrones Paredes, Milagros
Villegas Regalado, Frank
author_role author
author2 Arámbulo Mogollón, Yoni
Christiansen Trujillo, Andrés
Marcos Balabarca, Manuel
Mejía Campos, Luis
Miranda Molina, Liliana
Mollá Salas, Isabel
Ozejo Valencia, Tulio
Pacheco Valenzuela, Tania
Terrones Paredes, Milagros
Villegas Regalado, Frank
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Arámbulo Mogollón, Yoni
Christiansen Trujillo, Andrés
Marcos Balabarca, Manuel
Mejía Campos, Luis
Miranda Molina, Liliana
Mollá Salas, Isabel
Ozejo Valencia, Tulio
Pacheco Valenzuela, Tania
Terrones Paredes, Milagros
Villegas Regalado, Frank
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación del rendimiento escolar
Educación primaria
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación ciudadana
Perú
Evaluación de la educación
Evaluación del docente
topic Evaluación del rendimiento escolar
Educación primaria
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación ciudadana
Perú
Evaluación de la educación
Evaluación del docente
description Presenta los resultados de la Evaluación Muestral (EM) de aprendizajes conducida a finales del año 2013 a aproximadamente 66 500 estudiantes de 6.º grado de primaria de 3 120 escuelas de todo el país en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía. El carácter muestral de esta evaluación ha permitido abarcar un conjunto amplio de aspectos que en estudios de carácter censal no siempre es posible cubrir. Se ha podido tener una mirada amplia y profunda, no solo a distintos aprendizajes que el sistema educativo peruano busca asegurar, sino también a las características de los estudiantes y sus familias, así como a la de sus docentes y directores. Además, se ha indagado sobre algunos aspectos significativos del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la gestión institucional de las escuelas a las que asisten estos estudiantes. Todo ello ha permitido que el presente estudio ofrezca no solo una descripción sobre el desempeño de los estudiantes en las competencias evaluadas, sino también aporte evidencia sobre aquellos aspectos que se asocian a los resultados de aprendizaje. Es decir, busca expresar esta serie de dimensiones en las que es imprescindible trabajar para garantizar que la educación cumpla su cometido de constituirse como real mecanismo de igualación de oportunidades. El documento está compuesto por cinco capítulos. En el primero se plantea que el rol principal del sistema educativo es asegurar el derecho de las personas a una educación de calidad, y en esa perspectiva se hace una revisión de sus principales indicadores, con énfasis en el nivel primario, a través de los cuales se busca observar en qué medida se está cumpliendo aquel derecho. El segundo capítulo describe brevemente el marco conceptual y las características de los aspectos evaluados, además de los factores asociados al desempeño escolar. También se detalla el diseño de la muestra estudiada y los modelos de medición y análisis utilizados. En el tercer y cuarto capítulo se presentan tanto los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas aplicadas como los correspondientes a los modelos de los factores individuales, familiares y escolares que se asociaron a esos resultados. En estos capítulos se toman como eje común de análisis las diferencias de resultados encontradas en los distintos grupos de estudiantes. Finalmente, en el último capítulo se presentan las conclusiones, al mismo tiempo que se proponen algunos temas de discusión y recomendaciones de política.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-13T13:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-13T13:06:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/4632
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/4632
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv MINEDU
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACION
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/4/Cu%c3%a1nto%20aprenden%20nuestros%20estudiantes%20al%20t%c3%a9rmino%20de%20la%20educaci%c3%b3n%20primaria%20Informe%20de%20logros%20de%20aprendizaje%20y%20sus%20factores%20asociados%20en%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Muestral%202013.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/5/aprenden_estudiantes.png
bitstream.checksum.fl_str_mv b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
3eaa69e8874b1dd0ac559db2e528a3a9
e7bff3af9f17cf72f0f74d6cd4e3fa6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338085637718016
spelling e3948fa8-7ec3-4b59-92cc-0df89369af08-132aa15ec-ec63-4860-8762-8e48118b7df3-1584fdd13-b975-4077-8921-49de89ab717b-144a9d36f-b754-4009-afd7-8afa752444cc-148feb649-e67a-439f-ae1b-487cec8d4166-19c4221a1-3911-4cf5-9107-855ab9af9510-130e84c23-c0dd-476d-bfda-ad9ee59e3dec-10469c635-2111-49d7-9862-fbe947be7dd8-1907eb610-8afe-4ae1-b89d-5eb7a8df7140-155a45f7e-6256-429e-bec3-a582c4e65223-17e785a67-cab0-4907-9d1d-3c96ba8c4ad2-1Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la CalidadArámbulo Mogollón, YoniChristiansen Trujillo, AndrésMarcos Balabarca, ManuelMejía Campos, LuisMiranda Molina, LilianaMollá Salas, IsabelOzejo Valencia, TulioPacheco Valenzuela, TaniaTerrones Paredes, MilagrosVillegas Regalado, Frank2016-07-13T13:06:01Z2016-07-13T13:06:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12799/4632Presenta los resultados de la Evaluación Muestral (EM) de aprendizajes conducida a finales del año 2013 a aproximadamente 66 500 estudiantes de 6.º grado de primaria de 3 120 escuelas de todo el país en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía. El carácter muestral de esta evaluación ha permitido abarcar un conjunto amplio de aspectos que en estudios de carácter censal no siempre es posible cubrir. Se ha podido tener una mirada amplia y profunda, no solo a distintos aprendizajes que el sistema educativo peruano busca asegurar, sino también a las características de los estudiantes y sus familias, así como a la de sus docentes y directores. Además, se ha indagado sobre algunos aspectos significativos del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la gestión institucional de las escuelas a las que asisten estos estudiantes. Todo ello ha permitido que el presente estudio ofrezca no solo una descripción sobre el desempeño de los estudiantes en las competencias evaluadas, sino también aporte evidencia sobre aquellos aspectos que se asocian a los resultados de aprendizaje. Es decir, busca expresar esta serie de dimensiones en las que es imprescindible trabajar para garantizar que la educación cumpla su cometido de constituirse como real mecanismo de igualación de oportunidades. El documento está compuesto por cinco capítulos. En el primero se plantea que el rol principal del sistema educativo es asegurar el derecho de las personas a una educación de calidad, y en esa perspectiva se hace una revisión de sus principales indicadores, con énfasis en el nivel primario, a través de los cuales se busca observar en qué medida se está cumpliendo aquel derecho. El segundo capítulo describe brevemente el marco conceptual y las características de los aspectos evaluados, además de los factores asociados al desempeño escolar. También se detalla el diseño de la muestra estudiada y los modelos de medición y análisis utilizados. En el tercer y cuarto capítulo se presentan tanto los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas aplicadas como los correspondientes a los modelos de los factores individuales, familiares y escolares que se asociaron a esos resultados. En estos capítulos se toman como eje común de análisis las diferencias de resultados encontradas en los distintos grupos de estudiantes. Finalmente, en el último capítulo se presentan las conclusiones, al mismo tiempo que se proponen algunos temas de discusión y recomendaciones de política.spaMINEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessMINISTERIO DE EDUCACIONRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación del rendimiento escolarEducación primariaComprensión lectoraMatemáticasEducación ciudadanaPerúEvaluación de la educaciónEvaluación del docente¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria? Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013info:eu-repo/semantics/reportLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52ORIGINALCuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013.pdfCuánto aprenden nuestros estudiantes al término de la educación primaria Informe de logros de aprendizaje y sus factores asociados en la Evaluación Muestral 2013.pdfapplication/pdf5512667https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/4/Cu%c3%a1nto%20aprenden%20nuestros%20estudiantes%20al%20t%c3%a9rmino%20de%20la%20educaci%c3%b3n%20primaria%20Informe%20de%20logros%20de%20aprendizaje%20y%20sus%20factores%20asociados%20en%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Muestral%202013.pdf3eaa69e8874b1dd0ac559db2e528a3a9MD54THUMBNAILaprenden_estudiantes.pngaprenden_estudiantes.pngimage/png64415https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/4632/5/aprenden_estudiantes.pnge7bff3af9f17cf72f0f74d6cd4e3fa6dMD5520.500.12799/4632oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/46322023-08-09 14:22:05.266Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.953476
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).