La planificación curricular de aula en el Centro de Educación Básica Especial : guía de orientaciones

Descripción del Articulo

La presente guía de orientaciones tiene como finalidad brindarles una ruta pedagógica a seguir, así como herramientas que les serán de utilidad durante el proceso de planificación de los aprendizajes que desarrollarán sus estudiantes durante el año escolar, en el marco del Currículo Nacional de la E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial, Zeppilli Pinglo, Paola Alessandra
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Discapacitados
Educación inclusiva
CEBE
Planificación de la educación
Currículo Nacional de la Educación Básica
Planificación curricular
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente guía de orientaciones tiene como finalidad brindarles una ruta pedagógica a seguir, así como herramientas que les serán de utilidad durante el proceso de planificación de los aprendizajes que desarrollarán sus estudiantes durante el año escolar, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). Les invitamos a leer esta guía detenidamente y a enriquecerla con su creatividad para así planificar y llevar a cabo actividades significativas y motivadoras, que respondan a los intereses y características de sus estudiantes, y desarrollen aprendizajes de calidad en cada niña, niño, adolescente y joven de los CEBE de nuestro país. La presente guía está organizada en tres capítulos. En el primero se reflexiona sobre la planificación del trabajo pedagógico en el CEBE. Para ello, se abordan cuestiones importantes como el sentido de la planificación y se responde a determinadas preguntas: ¿qué es planificar? ¿Para qué planificamos? ¿Por qué es importante planificar? Esto permite aclarar temas relevantes como, por ejemplo, los procesos de la planificación, los principales aspectos de la planificación y cómo, partiendo del Currículo Nacional de la Educación Básica y a través de diversos procesos, llegamos a la planificación curricular de aula, que incluye la planificación anual o a largo plazo, y la planificación a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).