Historia de un legado : palmas magisteriales

Descripción del Articulo

Publicación que busca poner en valor la profesión docente y, al mismo tiempo, motivar a las nuevas generaciones de profesionales a obtener uno de los máximos reconocimientos que el Estado otorga en el ámbito educativo. Desde su creación hasta la actualidad, este se ha ido adecuando al contexto polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Varón Gabai, Rafael, Trelles Thorne, Verónica, Niego Vásquez, Raquel, Escudero Villanueva, Alfredo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Premio
Docentes
Palmas Magisteriales
Historia de la educación
Legislación educativa
Perú
id MIIN_59036946616272583494f6761e8bce6e
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5847
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Historia de un legado : palmas magisteriales
title Historia de un legado : palmas magisteriales
spellingShingle Historia de un legado : palmas magisteriales
Perú. Ministerio de Educación
Premio
Docentes
Palmas Magisteriales
Historia de la educación
Legislación educativa
Perú
title_short Historia de un legado : palmas magisteriales
title_full Historia de un legado : palmas magisteriales
title_fullStr Historia de un legado : palmas magisteriales
title_full_unstemmed Historia de un legado : palmas magisteriales
title_sort Historia de un legado : palmas magisteriales
author Perú. Ministerio de Educación
author_facet Perú. Ministerio de Educación
Varón Gabai, Rafael
Trelles Thorne, Verónica
Niego Vásquez, Raquel
Escudero Villanueva, Alfredo
author_role author
author2 Varón Gabai, Rafael
Trelles Thorne, Verónica
Niego Vásquez, Raquel
Escudero Villanueva, Alfredo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación
Varón Gabai, Rafael
Trelles Thorne, Verónica
Niego Vásquez, Raquel
Escudero Villanueva, Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Premio
Docentes
Palmas Magisteriales
Historia de la educación
Legislación educativa
Perú
topic Premio
Docentes
Palmas Magisteriales
Historia de la educación
Legislación educativa
Perú
description Publicación que busca poner en valor la profesión docente y, al mismo tiempo, motivar a las nuevas generaciones de profesionales a obtener uno de los máximos reconocimientos que el Estado otorga en el ámbito educativo. Desde su creación hasta la actualidad, este se ha ido adecuando al contexto político, social y económico de nuestro país; lo que se ve reflejado, además, en las características de los diferentes condecorados a lo largo del tiempo. En ese sentido, relata el trayecto de la Condecoración considerando la situación de la educación, y del magisterio en particular, desde su surgimiento. La historia de Palmas Magisteriales se remonta al Perú de los años cincuenta, en un contexto de reconocimiento por parte del Estado peruano al más alto nivel, del valor de la educación para las grandes mayorías y no exclusivamente para las élites, como habría sido hasta entonces. Este proceso de reconocimiento del trabajo de los docentes coincidió con otro que se gestaba en ese momento en América Latina, en el cual, a través de diferentes condecoraciones, se iniciaba una política de valoración de la educación pública y de la labor del maestro que se ha sostenido e, incluso, adoptado mayor relevancia en los años posteriores. La implementación de la Condecoración se dio simultáneamente con otras medidas que buscaban extender la infraestructura educativa, fortalecer la formación de los maestros y apuntar hacia la construcción de un mejor sistema educativo nacional. Instaurada en 1949 por el general Manuel Odría, el reconocimiento sería otorgado por el Ministro de Educación Pública, en ese entonces el general Juan Mendoza Rodríguez, mentor de la estrategia en favor de la instrucción pública. El Decreto Ley N° 11192 creaba una “recompensa honorífica” que sería otorgada a maestros por sus logros, acciones en favor de los indígenas o prolongado tiempo de servicios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-06T15:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-06T15:55:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5847
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5847
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/3/palmas.png
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/1/Historia%20de%20un%20legado%20palmas%20magisteriales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
179d4746ab0fbf809f3e10a2e3387f10
ad2c14c2c0e831e13ee3fcde0e1568ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338165957591040
spelling 5c69a892-970d-4dfe-b47c-4e9e4261d42c-1f7ab41a7-1bde-4a0e-bf23-55edd6b7f608-1bd7d023f-a790-4139-9c20-3daf8bc44dc0-1563c5709-861a-4d63-9573-0047dc2accd7-115df69bf-acf7-412f-9e15-87e2397beb19-1Perú. Ministerio de EducaciónVarón Gabai, RafaelTrelles Thorne, VerónicaNiego Vásquez, RaquelEscudero Villanueva, Alfredo2018-06-06T15:55:16Z2018-06-06T15:55:16Z2016-12https://hdl.handle.net/20.500.12799/5847Publicación que busca poner en valor la profesión docente y, al mismo tiempo, motivar a las nuevas generaciones de profesionales a obtener uno de los máximos reconocimientos que el Estado otorga en el ámbito educativo. Desde su creación hasta la actualidad, este se ha ido adecuando al contexto político, social y económico de nuestro país; lo que se ve reflejado, además, en las características de los diferentes condecorados a lo largo del tiempo. En ese sentido, relata el trayecto de la Condecoración considerando la situación de la educación, y del magisterio en particular, desde su surgimiento. La historia de Palmas Magisteriales se remonta al Perú de los años cincuenta, en un contexto de reconocimiento por parte del Estado peruano al más alto nivel, del valor de la educación para las grandes mayorías y no exclusivamente para las élites, como habría sido hasta entonces. Este proceso de reconocimiento del trabajo de los docentes coincidió con otro que se gestaba en ese momento en América Latina, en el cual, a través de diferentes condecoraciones, se iniciaba una política de valoración de la educación pública y de la labor del maestro que se ha sostenido e, incluso, adoptado mayor relevancia en los años posteriores. La implementación de la Condecoración se dio simultáneamente con otras medidas que buscaban extender la infraestructura educativa, fortalecer la formación de los maestros y apuntar hacia la construcción de un mejor sistema educativo nacional. Instaurada en 1949 por el general Manuel Odría, el reconocimiento sería otorgado por el Ministro de Educación Pública, en ese entonces el general Juan Mendoza Rodríguez, mentor de la estrategia en favor de la instrucción pública. El Decreto Ley N° 11192 creaba una “recompensa honorífica” que sería otorgada a maestros por sus logros, acciones en favor de los indígenas o prolongado tiempo de servicios.application/pdfspaMinisterio de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUPremioDocentesPalmas MagisterialesHistoria de la educaciónLegislación educativaPerúHistoria de un legado : palmas magisterialesinfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILpalmas.pngpalmas.pngimage/png1578147https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/3/palmas.png179d4746ab0fbf809f3e10a2e3387f10MD53ORIGINALHistoria de un legado palmas magisteriales.pdfHistoria de un legado palmas magisteriales.pdfapplication/pdf31228600https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5847/1/Historia%20de%20un%20legado%20palmas%20magisteriales.pdfad2c14c2c0e831e13ee3fcde0e1568acMD5120.500.12799/5847oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/58472023-08-10 15:00:02.072Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).