Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016

Descripción del Articulo

El Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) se desarrolla desde el 2009 y convoca a diversos países del mundo. Además de proveer información sobre el nivel de desempeño de los estudiantes en materia de conocimientos cívicos, brinda luces respecto de otros element...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, Guerra, Fernando, Salazar, Víctor, Darcourt Márquez, Alvaro Luis, Marcos, Manuel, Murga Castañeda, Vilma Laura, López López, Fiorella, Sosa Paredes, Yuriko
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ICCS
Educación ciudadana
Enfoque de género
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Corrupción
Democracia
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_5873892373d0e4b589bd4455c810e592
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8749
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
title Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
spellingShingle Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Evaluación ICCS
Educación ciudadana
Enfoque de género
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Corrupción
Democracia
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
title_full Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
title_fullStr Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
title_full_unstemmed Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
title_sort Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016
author Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Guerra, Fernando
Salazar, Víctor
Darcourt Márquez, Alvaro Luis
Marcos, Manuel
Murga Castañeda, Vilma Laura
López López, Fiorella
Sosa Paredes, Yuriko
author_role author
author2 Guerra, Fernando
Salazar, Víctor
Darcourt Márquez, Alvaro Luis
Marcos, Manuel
Murga Castañeda, Vilma Laura
López López, Fiorella
Sosa Paredes, Yuriko
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Guerra, Fernando
Salazar, Víctor
Darcourt Márquez, Alvaro Luis
Marcos, Manuel
Murga Castañeda, Vilma Laura
López López, Fiorella
Sosa Paredes, Yuriko
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación ICCS
Educación ciudadana
Enfoque de género
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Corrupción
Democracia
Perú
topic Evaluación ICCS
Educación ciudadana
Enfoque de género
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Corrupción
Democracia
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) se desarrolla desde el 2009 y convoca a diversos países del mundo. Además de proveer información sobre el nivel de desempeño de los estudiantes en materia de conocimientos cívicos, brinda luces respecto de otros elementos de igual relevancia sobre la competencia ciudadana, como el compromiso y las actitudes cívicas de los estudiantes, además de aspectos relacionados con los contextos en que se desarrollan estos aprendizajes. El segundo ciclo del ICCS, en el cual Perú participó, se llevó a cabo en el 2016. Los resultados de este estudio mostraron que el puntaje promedio de los estudiantes peruanos en la prueba de conocimientos cívicos fue muy bajo en comparación con los que se obtuvieron en la mayoría de países. En concreto, por ejemplo, se encontró que solo uno de cada tres estudiantes evaluados se mostró capaz de reconocer la democracia como sistema político y comprender que el adecuado funcionamiento de las instituciones, así como el respeto de las leyes, contribuyen con la promoción de valores democráticos en una sociedad. Debido a la relevancia de estos hallazgos, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) se propuso desarrollar tres estudios, los cuales constituyen la continuación de los análisis presentados en el Informe nacional de resultados del ICCS 2016 (Ministerio de Educación, 2019). El primer capítulo enmarca los antecedentes y plantea las preguntas de investigación que sustentan los estudios. En el segundo, se analizan dos modelos de regresión multinivel para explicar, a partir de variables contextuales, las actitudes de los estudiantes hacia la igualdad entre hombres y mujeres, y hacia la igualdad de las personas homosexuales. En el tercer capítulo, se presentan diferentes modelos de regresión multinivel para comprender cómo distintas variables del contexto de los estudiantes pueden asociarse con actitudes hacia la corrupción. El cuarto capítulo se enfoca en el desarrollo de perfiles de compromiso cívico de los estudiantes y cómo estos perfiles se diferencian de acuerdo con ciertas variables sociodemográficas y otras actitudes ciudadanas. Finalmente, en el capítulo cinco, se discuten de manera transversal los principales hallazgos de los tres estudios, a modo de reflexiones que podrían ser de utilidad para el planteamiento de políticas educativas. Los estudios realizados se han centrado en las actitudes y el involucramiento cívico, dado que son componentes tan relevantes como el conocimiento cívico en el desarrollo de la competencia ciudadana y, por tanto, para la formación de ciudadanos participativos y reflexivos en la sociedad. Por ello, el análisis a profundidad de estos componentes de la competencia ciudadana, abordado en estos tres estudios, muestra de qué manera las variables, tanto del contexto escolar como del extraescolar, pueden promoverlos o inhibirlos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T20:26:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T20:26:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789972246876
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8749
identifier_str_mv 9789972246876
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8749
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/1/Actitudes%20y%20compromiso%20c%c3%advico%20en%20estudiantes%20peruanos%20hallazgos%20a%20partir%20del%20ICCS%202016.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/3/actidudes_icss2016.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 50597535468b6f8c4603e1f07909e92c
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
7f3e69bb442c27980fbc3d09b4097313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338092116869120
spelling PEMinisterio de Educaciónad59141a-3f7b-472b-b4f8-42b55860022a600707654a5-2bfd-4d2f-a3e6-d593fd98694f600c39e0c57-ebf3-41ab-afb1-add3d4e430a360062fabf83-ba99-4754-a902-aa3a41d55da96001adf2653-2b1c-4968-8818-5dae86dcbca06002eb097c1-3306-4b71-8246-59718fcd59a3600a3830906-ad70-452a-8834-d01e31b9d50e600c2d139be-8abf-4ffb-b27b-e3afb8cf4505600Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los AprendizajesGuerra, FernandoSalazar, VíctorDarcourt Márquez, Alvaro LuisMarcos, ManuelMurga Castañeda, Vilma LauraLópez López, FiorellaSosa Paredes, Yuriko2023-02-09T20:26:12Z2023-02-09T20:26:12Z2023-019789972246876https://hdl.handle.net/20.500.12799/8749El Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) se desarrolla desde el 2009 y convoca a diversos países del mundo. Además de proveer información sobre el nivel de desempeño de los estudiantes en materia de conocimientos cívicos, brinda luces respecto de otros elementos de igual relevancia sobre la competencia ciudadana, como el compromiso y las actitudes cívicas de los estudiantes, además de aspectos relacionados con los contextos en que se desarrollan estos aprendizajes. El segundo ciclo del ICCS, en el cual Perú participó, se llevó a cabo en el 2016. Los resultados de este estudio mostraron que el puntaje promedio de los estudiantes peruanos en la prueba de conocimientos cívicos fue muy bajo en comparación con los que se obtuvieron en la mayoría de países. En concreto, por ejemplo, se encontró que solo uno de cada tres estudiantes evaluados se mostró capaz de reconocer la democracia como sistema político y comprender que el adecuado funcionamiento de las instituciones, así como el respeto de las leyes, contribuyen con la promoción de valores democráticos en una sociedad. Debido a la relevancia de estos hallazgos, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) se propuso desarrollar tres estudios, los cuales constituyen la continuación de los análisis presentados en el Informe nacional de resultados del ICCS 2016 (Ministerio de Educación, 2019). El primer capítulo enmarca los antecedentes y plantea las preguntas de investigación que sustentan los estudios. En el segundo, se analizan dos modelos de regresión multinivel para explicar, a partir de variables contextuales, las actitudes de los estudiantes hacia la igualdad entre hombres y mujeres, y hacia la igualdad de las personas homosexuales. En el tercer capítulo, se presentan diferentes modelos de regresión multinivel para comprender cómo distintas variables del contexto de los estudiantes pueden asociarse con actitudes hacia la corrupción. El cuarto capítulo se enfoca en el desarrollo de perfiles de compromiso cívico de los estudiantes y cómo estos perfiles se diferencian de acuerdo con ciertas variables sociodemográficas y otras actitudes ciudadanas. Finalmente, en el capítulo cinco, se discuten de manera transversal los principales hallazgos de los tres estudios, a modo de reflexiones que podrían ser de utilidad para el planteamiento de políticas educativas. Los estudios realizados se han centrado en las actitudes y el involucramiento cívico, dado que son componentes tan relevantes como el conocimiento cívico en el desarrollo de la competencia ciudadana y, por tanto, para la formación de ciudadanos participativos y reflexivos en la sociedad. Por ello, el análisis a profundidad de estos componentes de la competencia ciudadana, abordado en estos tres estudios, muestra de qué manera las variables, tanto del contexto escolar como del extraescolar, pueden promoverlos o inhibirlos.Evaluaciones y factores asociadosapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación ICCSEducación ciudadanaEnfoque de géneroIgualdad de oportunidadesDiscriminación sexualCorrupciónDemocraciaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos : hallazgos a partir del ICCS 2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALActitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos hallazgos a partir del ICCS 2016.pdfActitudes y compromiso cívico en estudiantes peruanos hallazgos a partir del ICCS 2016.pdfapplication/pdf765648https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/1/Actitudes%20y%20compromiso%20c%c3%advico%20en%20estudiantes%20peruanos%20hallazgos%20a%20partir%20del%20ICCS%202016.pdf50597535468b6f8c4603e1f07909e92cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILactidudes_icss2016.pngactidudes_icss2016.pngimage/png72923https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8749/3/actidudes_icss2016.png7f3e69bb442c27980fbc3d09b4097313MD5320.500.12799/8749oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/87492023-07-12 11:03:26.693Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).