Recomendaciones para la elaboración del Plan Educativo Personalizado (PEP) y la implementación del enfoque transdisciplinario en los PRITE
Descripción del Articulo
Aspectos críticos identificados en relación al PEP: ausencia de informes psicopedagógicos, los informes psicopedagógicos no se encuentran articulados con la información del PEP, las sesiones individuales y grupales que se ejecutan no responden a los desempeños esperados del PEP, la información decla...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación especial Educación inclusiva Discapacitados PRITE Currículo Nacional de la Educación Básica Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | Aspectos críticos identificados en relación al PEP: ausencia de informes psicopedagógicos, los informes psicopedagógicos no se encuentran articulados con la información del PEP, las sesiones individuales y grupales que se ejecutan no responden a los desempeños esperados del PEP, la información declarativa que ofrece la familia, y que se registra en el IP, no es contrastada por el tutor. Las familias no tienen suficiente participación en el proceso educativo. No se implementa el enfoque centrado en las familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).