Causas del atraso en la culminación de primaria en el área rural (1)
Descripción del Articulo
Según la información revisada en los números anteriores de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, tanto en el área urbana como rural y sin diferencias de género, pero alrededor del 30% de la población rural lo logra con un atraso de al menos dos años. ¿A qu...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación rural Atraso escolar Educación primaria Matrícula escolar Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Según la información revisada en los números anteriores de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, tanto en el área urbana como rural y sin diferencias de género, pero alrededor del 30% de la población rural lo logra con un atraso de al menos dos años. ¿A qué se debe la importante magnitud del atraso en el área rural? Tres explicaciones factibles son: el ingreso tardío a primaria, una asistencia interrumpida por periodos de deserción temporal, y la dificultad para aprobar el grado. En este número veremos si la información disponible permite identificar el ingreso tardío como un posible factor explicativo del atraso con que se culmina primaria en el área rural de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).