1
Según la información revisada en los dos primeros números de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, sin distinción entre áreas geográficas y sexos, pero aproximadamente el 30% de la población rural lo logra con un atraso de al menos dos años. En el número anterior, se revisó la incidencia del ingreso tardío a primaria en el área rural peruana a fin de evaluar si podría tratarse de un factor explicativo de este hecho. En este número haremos lo propio con las otras dos posibles explicaciones del atraso en la culminación de primaria: la asistencia interrumpida por periodos de abandono o deserción temporal y la dificultad para aprobar el grado.
2
La culminación de la educación primaria se puede medir por la proporción de la población de 15 a 19 años de edad que cuenta al menos con este nivel educativo. Cuando se calcula para el grupo de edades 12-13 años, esta proporción aproxima la culminación oportuna de primaria. A continuación, se utilizan estos dos indicadores, calculados con base en la Encuesta Nacional de Hogares, para observar la evolución reciente de la culminación de la educación primaria en el área rural.
3
En esta oportunidad se presenta el desenvolvimiento correspondiente de la población femenina al interior del área rural. Para ello, se utilizan nuevamente las proporciones de población que cuentan al menos con primaria completa en los grupos de edades 15 a 19 y 12 a 13 años, calculadas con base en la Encuesta Nacional de Hogares.
4
Según la información revisada en los números anteriores de este boletín, actualmente cerca de la totalidad de la población culmina primaria, tanto en el área urbana como rural y sin diferencias de género, pero alrededor del 30% de la población rural lo logra con un atraso de al menos dos años. ¿A qué se debe la importante magnitud del atraso en el área rural? Tres explicaciones factibles son: el ingreso tardío a primaria, una asistencia interrumpida por periodos de deserción temporal, y la dificultad para aprobar el grado. En este número veremos si la información disponible permite identificar el ingreso tardío como un posible factor explicativo del atraso con que se culmina primaria en el área rural de nuestro país.
Enlace