Tipología y caracterización de las escuelas privadas en el Perú
Descripción del Articulo
A partir de los cambios ocurridos en el sector educativo privado durante las últimas dos décadas, se propone una clasificación de las escuelas de este sector con el objetivo de contextualizar los aprendizajes de los estudiantes del país. Para ello, se toma en cuenta el costo de la pensión de las esc...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación privada Instituciones educativas Oferta y demanda Evaluación Censal de Estudiantes Educación primaria Indicadores socioeconómicos Tasa de matriculación Perú |
Sumario: | A partir de los cambios ocurridos en el sector educativo privado durante las últimas dos décadas, se propone una clasificación de las escuelas de este sector con el objetivo de contextualizar los aprendizajes de los estudiantes del país. Para ello, se toma en cuenta el costo de la pensión de las escuelas considerando las características económicas de cada una de las regiones. Se encuentra que existe una amplia variedad en la oferta educativa privada relacionada a las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y sus familias. Al analizar los resultados de los aprendizajes de los estudiantes que asisten a estos tipos de escuela se encuentran diferencias entre ellos: a medida que aumenta la pensión, se obtienen mejores resultados de aprendizaje. También, se encuentra que los estudiantes en escuelas con menor pensión alcanzan resultados similares (o en algunos casos menores) a los de sus pares en escuelas públicas. Estos hallazgos resaltan la segregación dentro del sector educativo privado y la necesidad de una aproximación a estas escuelas con un enfoque diferenciado que permita comprender los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).