Guía docente para la planificación curricular de experiencia de aprendizaje. Ciclo II, Arte y Cultura

Descripción del Articulo

Los músicos, los pintores, los carpinteros, los costureros y muchos otros suelen tener un taller en donde se inspiran, exploran, investigan y crean. Del mismo modo, con esta experiencia, ustedes tendrán la oportunidad de encontrar ese espacio especial para vivir una aventura creativa. ¿Cuál podría s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendo en Casa
Educación a distancia
Educación artística
Cultura
Evaluación del estudiante
Acompañamiento pedagógico
Educación inicial
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los músicos, los pintores, los carpinteros, los costureros y muchos otros suelen tener un taller en donde se inspiran, exploran, investigan y crean. Del mismo modo, con esta experiencia, ustedes tendrán la oportunidad de encontrar ese espacio especial para vivir una aventura creativa. ¿Cuál podría ser el lugar más adecuado para el taller?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).