Comunicación, kit de evaluación Demostrando lo que aprendimos, 2do. secundaria : manual de uso para el docente
Descripción del Articulo
El kit de evaluación consta de los siguientes materiales: cuadernillos con lecturas, preguntas, consignas y actividades que los estudiantes deberán desarrollar de manera individual y luego, cuando corresponda, en equipos de trabajo; registros para sistematizar la información obtenida, luego de la ap...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Material didáctico Docentes Evaluación del rendimiento escolar Aprendizaje Comunicación Evaluación formativa Perú |
| Sumario: | El kit de evaluación consta de los siguientes materiales: cuadernillos con lecturas, preguntas, consignas y actividades que los estudiantes deberán desarrollar de manera individual y luego, cuando corresponda, en equipos de trabajo; registros para sistematizar la información obtenida, luego de la aplicación de los cuadernillos, y el presente manual para el docente, que contiene las orientaciones para su uso pedagógico. Las actividades propuestas para los estudiantes tienen como finalidad identificar el progreso en el logro de las competencias y capacidades del área de Comunicación en tres momentos del año escolar: al inicio (entrada), durante el primer semestre (proceso) y en el segundo semestre (salida). Sin embargo, no constituyen un medio para establecer una valoración de los aprendizajes (evaluación sumativa), sino para recoger información que permita tomar decisiones (evaluación formativa). En ese sentido, el kit de evaluación es una herramienta importante, que les permitirá a los docentes conocer el avance o las dificultades de sus estudiantes en los aprendizajes previstos, con la finalidad de tomar decisiones pertinentes para mejorar su desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).