Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II
Descripción del Articulo
Esta Guía ha sido elaborada con el fin de brindarte mayores recursos y orientaciones para el uso adecuado de los materiales educativos de psicomotricidad y, a su vez, promover en las niñas y los niños aprendizajes integrales y un mejor desarrollo. En este material encontrarás una revalorización del...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Material didáctico Juego educativo Motricidad Desarrollo del niño Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
MIIN_04b241bf626596169a180571d703dc53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7401 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| title |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| spellingShingle |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial Educación inicial Material didáctico Juego educativo Motricidad Desarrollo del niño Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| title_full |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| title_fullStr |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| title_full_unstemmed |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| title_sort |
Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial Díaz Mendoza, Valeria Castillo Gonzales, Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Mendoza, Valeria Castillo Gonzales, Milagros |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial Díaz Mendoza, Valeria Castillo Gonzales, Milagros |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación inicial Material didáctico Juego educativo Motricidad Desarrollo del niño Perú |
| topic |
Educación inicial Material didáctico Juego educativo Motricidad Desarrollo del niño Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta Guía ha sido elaborada con el fin de brindarte mayores recursos y orientaciones para el uso adecuado de los materiales educativos de psicomotricidad y, a su vez, promover en las niñas y los niños aprendizajes integrales y un mejor desarrollo. En este material encontrarás una revalorización del juego espontáneo y la exploración autónoma, como vías fundamentales para el desarrollo psicomotriz de niños y niñas, por lo que hace suyo el Enfoque Pedagógico planteado tanto en la Guía Curricular de Educación Inicial como en el Diseño Curricular Nacional de educación Básica Regular del Ministerio de Educación. Debemos precisar que cuando hablamos de desarrollo psicomotriz, estamos hablando del desarrollo integral de la persona, ya que la Psicomotricidad es una disciplina que explica la integración de los aspectos psicológicos y motrices. Los materiales propuestos en esta Guía tienen el objetivo de potenciar principalmente el área de personal social (de 3 a 5 años) en lo referido al desarrollo de la psicomotricidad, lo que significa además, promover una mayor integración entre las diversas áreas de aprendizaje que favorecerá procesos como la lectura y escritura, la comprensión lógico matemática así como una mayor verbalización en los niños y niñas a nivel de comunicación, acogiendo siempre sus necesidades e intereses. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
3/30/2021 19:55 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
3/30/2021 19:55 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7401 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7401 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/1/Gu%c3%ada%20de%20Orientaci%c3%b3n%20del%20Uso%20del%20M%c3%b3dulo%20de%20Materiales%20de%20Psicomotricidad%20para%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%203%20a%205%20A%c3%b1os.%20Ciclo%20II.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/3/psicomotricidad.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30daff9c98498caabbada045de8129d b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 9ce53421491343fb85c212945f23e8ce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338137725730816 |
| spelling |
PEMinisterio de Educacióna9ab542f-0e93-4669-b29f-9ba1d89dedf9600602b967c-492f-4a75-bc83-8c737102370e600622d40c3-2601-4623-b694-97bde256711d600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación InicialDíaz Mendoza, ValeriaCastillo Gonzales, Milagros3/30/2021 19:553/30/2021 19:552012https://hdl.handle.net/20.500.12799/7401Esta Guía ha sido elaborada con el fin de brindarte mayores recursos y orientaciones para el uso adecuado de los materiales educativos de psicomotricidad y, a su vez, promover en las niñas y los niños aprendizajes integrales y un mejor desarrollo. En este material encontrarás una revalorización del juego espontáneo y la exploración autónoma, como vías fundamentales para el desarrollo psicomotriz de niños y niñas, por lo que hace suyo el Enfoque Pedagógico planteado tanto en la Guía Curricular de Educación Inicial como en el Diseño Curricular Nacional de educación Básica Regular del Ministerio de Educación. Debemos precisar que cuando hablamos de desarrollo psicomotriz, estamos hablando del desarrollo integral de la persona, ya que la Psicomotricidad es una disciplina que explica la integración de los aspectos psicológicos y motrices. Los materiales propuestos en esta Guía tienen el objetivo de potenciar principalmente el área de personal social (de 3 a 5 años) en lo referido al desarrollo de la psicomotricidad, lo que significa además, promover una mayor integración entre las diversas áreas de aprendizaje que favorecerá procesos como la lectura y escritura, la comprensión lógico matemática así como una mayor verbalización en los niños y niñas a nivel de comunicación, acogiendo siempre sus necesidades e intereses.PRIMERA PARTE 1. ¿Qué es la psicomotricidad? 2. ¿Por qué favorecer la psicomotricidad en las Instituciones Educativas y Programas No Escolarizados del Nivel Inicial? 3. ¿Qué condiciones son necesarias para desarrollar sesiones de psicomotricidad en las Instituciones Educativas y favorecer el desarrollo psicomotriz de los niños? 3.1 Equipo Institucional (director, coordinadores, docentes y auxiliares). 3.2 Padres de familia 4. ¿Cómo son las niñas y los niños de 3 a 5 años? 4.1 Necesidades madurativas de los niños y niñas 4.1.1. Apego y dominio, la eterna historia de nuestras vidas 4.1.2. El equilibrio y el control progresivo del cuerpo, un reto del crecimiento 4.1.3. Juego sensorio motriz, el disfrute del placer del cuerpo en movimiento 4.1.4. La Impulsividad en los niños y niñas, una oportunidad para canalizar emociones 4.1.5. Juego simbólico, una señal de maduración y crecimiento 5. Rol del educador: un importante mediador de los procesos de desarrollo y aprendizaje en los niños y niñas 5.1 El adulto como organizador de los momentos pedagógicos 5.2 El adulto como referente afectivo 5.3 El adulto como promotor de la iniciativa y autonomía en el niño 6. ¿Qué observamos en los niños y niñas cuando juegan? 6.1 El rol de la emoción en la psicomotricidad. La observación de la emoción 6.2 ¿De qué manera se manifiesta la emoción en las niñas y los niños? 6.3 La observación de la expresividad motriz de las niñas y los niños 6.4 ¿Cómo observamos? 6.5 Los parámetros de observación psicomotrices 6.6. Ficha de observación SEGUNDA PARTE 1. La metodología de la propuesta de sesiones de psicomotricidad para el Ciclo II Tipos de interacción en la atención educativa 1.1 Espacios para la psicomotricidad en las Instituciones Educativas 1.2 Aspectos a tomar en cuenta para la programación en el Ciclo II 1.3 La secuencia metodológica de la sesión de psicomotricidad 1.4 Diseño de sesiones de psicomotricidad. 1.5 Materiales para promover la psicomotricidad en el Ciclo II 1.6. Actividades sugeridas organizadas según la secuencia metodológica BIBLIOGRAFÍA NOTAS SOBRE EL USO DEL CD Y DVD NOTAS TÉCNICASapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación inicialMaterial didácticoJuego educativoMotricidadDesarrollo del niñoPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Guía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo IIinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALGuía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II.pdfGuía de Orientación del Uso del Módulo de Materiales de Psicomotricidad para Niños y Niñas de 3 a 5 Años. Ciclo II.pdfapplication/pdf8056713https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/1/Gu%c3%ada%20de%20Orientaci%c3%b3n%20del%20Uso%20del%20M%c3%b3dulo%20de%20Materiales%20de%20Psicomotricidad%20para%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%203%20a%205%20A%c3%b1os.%20Ciclo%20II.pdfe30daff9c98498caabbada045de8129dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILpsicomotricidad.pngpsicomotricidad.pngimage/png881523https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7401/3/psicomotricidad.png9ce53421491343fb85c212945f23e8ceMD5320.500.12799/7401oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/74012023-07-11 20:08:27.031Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).