Cultura y Pueblo N° 15-16

Descripción del Articulo

Importante publicación periódica que fuera publicada inicialmente por la Comisión Nacional de Cultura y posteriormente por la Casa de la Cultura del Perú. El presente ejemplar, número 15-16, corresponde a julio-diciembre de 1969. Contiene fotografías de gran calidad artística. Contenido: “Homenaje a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casa de la Cultura del Perú, Comisión Nacional de Cultura
Formato: libro
Fecha de Publicación:1969
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/989
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Arquitectura
Antropología
Perú
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Importante publicación periódica que fuera publicada inicialmente por la Comisión Nacional de Cultura y posteriormente por la Casa de la Cultura del Perú. El presente ejemplar, número 15-16, corresponde a julio-diciembre de 1969. Contiene fotografías de gran calidad artística. Contenido: “Homenaje a José maría Arguedas” – “El conflicto cultural en los pueblos jóvenes”, por M. C. Legendre – “Ricardo Palma”, por José Carlos Mariátegui – “Pajatén”, por Víctor Pimentel Gurmendi – “Juan Tomás Tuyri Túpac, arquitecto indio”, por Emilio Harth-Terre – “Nuestros narradores”: Venecias, por Jaime Vásquez - La botella escondida, por Porfirio Meneses – “El nacimiento de un alfabeto”, por Eugenio Loos B. – “Sechín”, por Arturo Jiménez Borja – “El escándalo literario de un peruano en Madrid”, por Sergio Vélez Raygada – “Nuestra amazonia y el arte plástico - Dos poetas”, por Arturo Corcuera, Darie Novaceanu – “De regreso al aula”, por Emilio Barrantes – “Crónica” – “Página de los niños” -- Cabeza clava. Ruinas arqueológicas de Pajatén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).